Falta de trabajadores y una Charlotte desolada tras las redadas masivas contra inmigrantes latinos

admin

El 15 de noviembre, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la Operación Charlotte’s Web en Carolina del Norte (sobre todo en Charlotte) para detener a los “inmigrantes ilegales delincuentes” en el estado. Hasta el momento, más de 250 personas fueron arrestadas, lo que ha provocado que las comunidades latinas se mantengan en sus casas.

Comercios cerrados y temor por salir a las calles: el nuevo panorama en Charlotte

Desde el inicio del operativo, los agentes federales han allanado un club de campo local, se detuvieron en al menos dos hospitales y fueron vistos en autopistas en Mecklenburg, que incluye a Charlotte.

Desde el 15 de noviembre,  los agentes federales han allanado un club de campo local, se detuvieron en al menos dos hospitales y fueron vistos en autopistas

Tras estar en estos puntos de encuentro, Salma Villarreal, encargada de administrar el programa para niños refugiados e inmigrantes “ourBRIDGE for Kids”, dijo que casi todas las familias, incluidas las que están aquí de manera legal, optaron por faltar al trabajo o la escuela para evitar todo tipo de riesgo.

“Tienen demasiado miedo de salir de sus casas”, dijo Villareal en diálogo con The Washington Post. “Tienen demasiado miedo de confiar en nadie ahora mismo”.

Algunas zonas de la ciudad, llenas de vendedores de fruta y puestos de tamales, están notablemente vacías. En el caso de Sav/Way Foods, el supermercado latino ubicado en el barrio de Plaza Midwood, no hay que esperar 30 minutos para ser atendido, a diferencia de un día normal.

Los locales en Charlotte se encuentran más vacíos en medio de las redadas

“Aunque perdamos dinero, debemos mantenerlo abierto si podemos”, dice Rudy Montero, dueño de Sav/Way. “Hay que mantenernos positivos”.

La impactante consecuencia en las escuelas de Charlotte

De acuerdo con CNN, más de 30.000 estudiantes faltaron a las escuelas de Charlotte-Mecklenburg el lunes 17 de noviembre, dos días después de iniciar los operativos. Esto representa el 20% de los alumnos matriculados en ese distrito.

La profesora Jamie Roldán comentó que sus alumnos le reconocieron tener miedo de ir a clases y no encontrarse con sus familiares al regresar a su hogar. “¿Qué va a pasar si llego a casa y mis padres no están?” ¿Qué significa si se llevan a mis padres?”, le dijo un adolescente.

Los estudiantes en Charlotte han faltado a la escuela por temor a las redadas del ICE

El sistema escolar de Charlotte-Mecklenburg emitió un comunicado el dónde negaban cualquier tipo de actividad migratoria en la propiedad escolar y que no ha recibido ningún aviso de acciones planificadas de ICE en sus escuelas.

No obstante, David Gillespie, profesor de las escuelas de Charlotte-Mecklenburg, afirmó que los pasillos y las aulas estaban prácticamente vacíos días después de las redadas. “No sé a cuáles de mis alumnos volveré a ver”, dijo el docente.

Medidas de resistencia contra las redadas

La Panadería Manolo se convirtió en el punto de encuentro de la resistencia para protestar contra las redadas.

Aunque el dueño cerró el local para evitar que su personal fuera blanco de ataques, el estacionamiento del recinto reúne a decenas de personas con sus pancartas en apoyo a los migrantes.

Los residentes de Charlotte se han congregado en el estacionamiento de la panadería Manolo en rechazo a las redadas

Gerardo Ortiz, un puertorriqueño, ha participado de estos encuentros y reveló haber sido detenido dos veces por agentes federales que rondaban las calles de Charlotte, según consignó The Guardian.

“Me atraparon dos veces, una el sábado y otra el domingo”, dijo. “Salieron de dos camionetas, me ataron las manos a la espalda y me decían: ‘Dame tu identificación’, pero yo tenía las manos a la espalda”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump

En su carta abierta difundida en la red social X, Marjorie Taylor Greene aseguró que la hostilidad de la Casa Blanca y de la dirigencia republicana surgió tras su persistencia en exigir la publicación íntegra de los documentos vinculados al caso Jeffrey Epstein. Greene afirmó que esta demanda generó represalias […]
La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
error: Content is protected !!