A principios de marzo de 2025, hubo indignación en el país por el reprochable acto de intolerancia por cuenta de dos estudiantes contra un o de sus compañeros, a quien habrían empujado por las escaleras de un colegio en Bogotá, al no acceder a las pretensiones de las jóvenes.
El hecho, según denunció en su momento la madre del menor de 14 años, ocurrió en el colegio Nueva Esperanza, ubicado en la localidad de Usme, luego de que las jóvenes le pidieran al estudiante que se dejara “encrespar las pestañas”; sin embaego, al escuchar la negativa del su compañero, habrían optado por empujarlo por las escaleras del plantel estudiantil, provocándole graves lesiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mamá de la víctima afirmó que, como consecuencia de la agresión, su hijo perdió un riñón y estuvo hospitalizado durante varias semanas.
En ese contexto, el hermano del estudiante, Esteban Ruiz, utilizó su cuenta de TikTok para alertar sobre personas que estarían aprovechándose de esta tragedia familiar.
En la grabación, explicó que estos inescrupulosos estarían organizando colectas de dinero en redes sociales bajo el pretexto de ayudar al joven, pero utilizando información falsa. Entre las afirmaciones engañosas se incluye que el estudiante sigue hospitalizado, que está en coma e incluso que habría fallecido, lo cual es completamente falso.
En su mensaje, Ruiz expresó su indignación hacia quienes están llevando a cabo estas acciones fraudulentas. “No quiero que caigan en engaños, en estafas, que la gente está haciendo con lo que le ocurrió a mi hermano. A todas esas ratas que están haciendo rifas, colectas, vacas, que se están aprovechando de la desgracia de otras personas, que se dejen ver”, declaró en el video.
Asimismo, aprovechó la comunicación para informar que el joven agredido ya se encuentra en su hogar, donde continúa con su recuperación física y emocional.
Enfatizó que su hermano enfrenta un impacto psicológico delicado debido a las secuelas del ataque. Antes de la brutal agresión, el estudiante tenía el sueño de convertirse en boxeador profesional, una meta que ahora podría no ser posible debido a la pérdida de uno de sus riñones.
“Mi hermano quiere ser boxeador. Es un joven muy introvertido, muy tímido, él entrenaba muy juicioso antes del accidente, pero debido a esta lesión es muy probable que ya no lo pueda desempeñar. Esto ha sido una afectación psicológica muy grande para él”, explicó Ruiz. Además, señaló que el joven está recibiendo apoyo psicológico para afrontar esta difícil situación.
De otro lado, el joven afirmó que aprovechó la notable mejoría de su hermano para actualizar la foto familiar conformada por su mamá y sus dos hermanos.
“Es una foto que muestra a mi madre, cabeza de familia, que sacó a tres hijos sola, porque tiene más pantalones que muchos hombres en este país; muestra el verdadero empoderamiento femenino de una mujer fuerte, independiente, noble y linda. A un niño, que vive una situación complicada con su familia, que ni siquiera entiende, pero le afecta, y se emociona mucho al ver a su hermano volver a casa. A un joven, que es víctima de la negligencia estudiantil, porque no hay personal capacitado en los colegios del Estado, que frustraron sus planes de vida, pero sigue luchando por ello, y a mí, un joven artista que haría lo que fuera por su familia”, puntualizó.
En cuanto al avance del caso y las medidas correctivas contra las estudiantes implicadas, afirmó que no había novedad por falta de colaboración del plantel estudiantil.
“Y las niñas ?? si hubiera sido el que empujó a las niñas hubiera Sido otro cuento”; “La mirada de todos, es triste. Ojalá esa foto se actualice pronto y los ojos de todos brillen de felicidad”; “debe hacerse justicia que el exija justicia si hubiera Sido al contrario a el lo habían funado y destruido su vida (sic)”, fueron algunas reacciones al respecto.