Familiares reclaman falta de respuesta de Petro y fijan ultimátum por detenidos en Venezuela

admin

FOTO DE ARCHIVO: Familiares de colombianos detenidos en cárceles venezolanas protestan en el Puente Internacional Simón Bolívar en la frontera con Venezuela, en Cúcuta, Colombia, Octubre 12, 2025. REUTERS/ Carlos Ramirez

Los familiares de colombianos privados de la libertad en Venezuela reiteraron su preocupación por la falta de avances en las gestiones para obtener la liberación de sus seres queridos y manifestaron inconformidad por no haber logrado un encuentro directo con el presidente Gustavo Petro.

Durante una entrevista concedida al programa Recap de Blu Radio, la vocera del grupo, Vicky Latorre, explicó que desde hace catorce meses han solicitado múltiples espacios para dialogar con la Presidencia, sin obtener una respuesta que permita aclarar el estado del proceso.

Según indicó, “hemos pedido audiencia y pasado cartas a Presidencia para que Petro nos atienda, pero no ha sido posible”, una situación que, de acuerdo con los familiares, ha incrementado la sensación de abandono institucional.

Puente Internacional Simón Bolívar|(Photo by Schneyder Mendoza / AFP)

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Latorre relató que, a lo largo de este periodo, las familias tuvieron reuniones con la Cancillería y fueron recibidas en dos oportunidades por Laura Sarabia y Yolanda Villavicencio.

No obstante, señaló que, pese a esos encuentros, “no sentimos un apoyo al 100 % respecto a gestiones”, al considerar que no se han logrado avances significativos frente a las condiciones de los detenidos ni en las acciones encaminadas a su eventual liberación.

Para los familiares, el hecho de no haber contado con la presencia del presidente en ninguna de estas conversaciones representa una de las principales dificultades para entender la ruta institucional que se está siguiendo.

En el mismo diálogo, la vocera mencionó que la comunicación con los detenidos ha sido limitada y que en el transcurso de más de un año solamente han logrado hablar con ellos en dos ocasiones.

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela realizan un plantón para exigir su liberación este miércoles, frente al Congreso de Colombia en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

“La comunicación en 14 meses solo ha sido dos veces, fue un alivio escucharlos y saber que están con vida”, expresó, insistiendo en que las familias no buscan confrontaciones y que sus parientes son, en sus palabras, “personas inocentes, que no tienen que ver nada con la política”.

Esta situación ha generado inquietud sobre el bienestar de los detenidos, quienes, según relataron los familiares, enfrentan restricciones de contacto con el exterior y ausencia de visitas regulares.

Como respuesta a la falta de avances directos, las familias anunciaron un ultimátum dirigido al Gobierno nacional. Latorre explicó que, si no se producen liberaciones antes del 29 de noviembre, se adelantarán nuevas acciones de protesta.

En ese sentido, señaló que “no solo vamos a cerrar el puente Simón Bolívar, sino las tres conexiones entre Cúcuta y Venezuela”, con el propósito de presionar para que la situación sea atendida desde la más alta instancia del Ejecutivo.

De acuerdo con los familiares, la decisión surge tras más de un año de solicitudes y gestiones que consideran insuficientes.

La vocera también expuso que, de acuerdo con testimonios de liberados y con información recopilada por las familias, las condiciones de reclusión presentan serias dificultades.

Según expresó, “no hay duda alguna respecto a que no se respetan derechos humanos ni internacionales”, al mencionar que los detenidos se encuentran incomunicados, sin visitas consulares, con acceso restringido a elementos básicos y sometidos a limitaciones en alimentación y contacto.

FOTO DE ARCHIVO: Familiares de colombianos detenidos en cárceles venezolanas protestan en el Puente Internacional Simón Bolívar en la frontera con Venezuela, en Cúcuta, Colombia, Octubre 12, 2025. REUTERS/ Carlos Ramirez

Agregó que algunos relatos recibidos describen situaciones de “mal trato”, que han sido motivo de preocupación para quienes esperan avances en los procesos de atención.

El grupo de familiares indicó que continuarán insistiendo en la necesidad de una reunión directa con el presidente. Afirmaron que consideran indispensable que el mandatario lidere de forma personal las gestiones para obtener claridad sobre las acciones diplomáticas y humanitarias en curso.

De acuerdo con Latorre, su objetivo principal es lograr que los detenidos recuperen la libertad y que no permanezcan, como señaló, “exiliados del mundo”, a la espera de una respuesta concreta desde la Casa de Nariño.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

error: Content is protected !!