Jerusalén, 5 may (EFE).- El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de la mayoría de los cautivos en Gaza, denunció que la extensión de las operaciones militares en la Franja aprobadas anoche por el gabinete de seguridad pone a los rehenes «en grave riesgo» e instó al gobierno israelí a llegar a una cuerdo para evitarlo.
«Las familias de los 59 rehenes emiten una alerta roja», dicen los familiares en un comunicado, en el que advierten que «la expansión de las operaciones militares pone a todos los rehenes en grave riesgo», amenaza la vida de los soldados israelíes y «agrava el sufrimiento de innumerables familias israelíes que ya soportan el peso de esta guerra».
Las familias aseguran en la nota que «no hay victoria sin el regreso de sus seres queridos, tanto vivos como fallecidos», en referencia a las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que el «objetivo primordial» de la ofensiva en Gaza es «la victoria».
Por ello, los familiares instan al Gobierno a priorizar a los cautivos y llegar a un acuerdo con Hamás y recuerdan que el 70 % de los israelíes «considera la liberación de los rehenes como nuestra máxima prioridad». «Este abrumador consenso público refleja los valores fundamentales de nuestra nación», añade el foro.
Anoche, el gabinete de seguridad de Israel, compuesto por ministros y cargos de seguridad y encargado de gestionar el curso de la guerra, aprobó expandir las operaciones militares en la Franja de Gaza y un plan para el acceso de ayuda humanitaria «de ser necesario» (aún mantiene el bloqueo total que inició el 2 de marzo).
La expansión de las operaciones en Gaza pasa por ocupar más territorios en el enclave y forzar el desplazamiento de su población al sur, donde sin embargo el Ejército ya ha ocupado buena parte del terreno al apoderarse de la ciudad de Rafah.
Según informaron fuentes israelíes, el plan aprobado, que va a la par con la llamada a filas de decenas de miles de reservistas, incluirá «la ocupación de la Franja y la retención de los territorios», así como ataques intensos contra Hamás, pasando así del método de incursiones en Gaza a la ocupación de territorios y permanencia en ellos.
El Foro de Familias denuncia desde hace meses que la presión militar defendida por Netanyahu pone en riesgo y hasta acaba con la vida de los rehenes, y especialmente después de que Israel rompiera el alto el fuego, durante cuya primera fase salieron del enclave 38 cautivos (33 israelíes y cinco tailandeses). EFE