La Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) ha reiterado su «preocupación» por el visto bueno de la UEFA para que el Villarreal CF-FC Barcelona de LaLiga EA Sports 2025-26 se dispute en Miami (Estados Unidos) y ha anunciado que tomará «medidas judiciales si fuera necesario» para impedirlo, además de solicitar a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga que abran «un proceso de consultas» para «escuchar a la afición» y para que se tomen las decisiones «de forma integradora y democrática».
«Manifestamos nuestra preocupación sobre las consecuencias que la no objeción de UEFA puede tener para la celebración del encuentro de nuestra liga en Estados Unidos, junto con nuestra determinación para que esto no sea así, a cuyo fin emplearemos todos los recursos a nuestro alcance, incluso los judiciales si fuera necesario», señaló en un comunicado, en el que también mostró su satisfacción por «el compromiso de la RFEF de no tramitar de manera unilateral más permisos para deslocalizar encuentros» de LaLiga.
Este lunes, la UEFA confirmó que ha aprobado «excepcionalmente» las peticiones de la RFEF y de la federación italiana para que sus respectivas ligas puedan jugar un partido fuera de sus territorios, aunque insistió en su «oposición a que los partidos de liga nacional se disputen en el extranjero». El 11 de agosto, la RFEF había pedido a la UEFA autorizar que el Villarreal-Barça, previsto para el próximo 20 de diciembre, se dispute en el Hard Rock Stadium de Miami.
El pasado 1 de septiembre, FASFE, junto a otros colectivos de aficionados al fútbol, envió una carta a la FIFA en la que mostró su «preocupación» por los planes de LaLiga y la Serie A de disputar encuentros en el extranjero, y aseguró que esto «socavaría la integridad deportiva al alterar el equilibrio entre partidos de ida y vuelta en las ligas».
En el comunicado de este lunes, FASFE pidió a la RFEF y a LaLiga que «escuchen» también a los aficionados. «Hacemos nuestro llamamiento a la RFEF y LaLiga para que escuchen a los representantes de la afición, no solo de nuestro país, sino también de toda Europa y de los Estados Unidos para que nuestra liga celebre todos sus partidos en nuestro territorio», manifestó.
«Pedimos a ambas organizaciones que emprendan un proceso de consultas con todos los grupos implicados en el fútbol español, incluida la afición, con el fin de tomar decisiones sobre este y otros temas de una forma integradora y democrática, en consonancia con el proceso de consultas que UEFA ha empleado como base para la toma de sus decisiones sobre este y otros temas», continuó.
Además, solicitó al Consejo Superior de Deportes (CSD) que tramite la solicitud remitida el pasado 12 de agosto y «revoque el acuerdo» de la Junta Directiva de la RFEF de aprobar la celebración del partido fuera de España «por vulnerar, entre otros preceptos, el propio Reglamento General de la RFEF».
«En FASFE, con el respaldo de decenas de miles de aficionados y aficionadas de nuestro país y de millones de toda Europa, queremos reiterar nuestro compromiso por un fútbol democrático y sostenible vinculado a sus aficiones y, por lo tanto, nuestra más firme oposición a todo movimiento que se produzca con la finalidad de sustraer nuestros clubes de las comunidades y territorios en que tienen sus raíces, su apoyo y su razón de ser», finalizó.