La noticia dice que Faustino Oro fue eliminado de la Copa Mundial de Goa, en la India. Es un torneo de estructura piramidal, a la manera de los torneos de tenis, y los jugadores se van eliminando hasta quedar un ganador final. Cada match se juega al mejor de dos partidas clásicas, y, en caso de empate, un desempate de partidas rápidas. Ya dijimos que se trata de un evento de primer nivel, y el sólo hecho de participar ya era una alta experiencia para un niño de doce años. Pero Faustino hizo mucho más que sólo participar.
Hay que connotar que esta es una competición siempre difícil para los jugadores latinoamericanos. Dada la exigencia del torneo, la mayoría de ellos suelen quedar eliminados en la primera ronda, como les pasó aquí mismo a nuestros compatriotas Diego Flores y Llan Schnaider. En su primer match, Faustino superó al gran maestro serbio Ante Brkic, quien lo aventajaba en unos cuantos puntos en el ranking Elo. Eso ya significó un notable debut en esta vidriera internacional.
En la segunda ronda le tocó un enfrentamiento más que difícil, el jugador local Santosh Vidit, de 31 años, número 27 del mundo con 2715 puntos de ranking, en marcado contraste con los 2495 de Faustino Oro. Para ilustración del lector, y para ubicarnos en contexto, una diferencia de cien puntos de ranking, implica una diferencia de categoría, algo así como la distancia entre un cinturón y el siguiente, en las artes marciales.
Solo se puede decir una cosa… 𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 💚
𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 Fausti por habernos hecho soñar, 𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 por haber representado nuestra comunidad de la mejor manera.
La primera Copa del Mundo de muchas y el Niño de Oro, ya ha dado su golpe sobre la mesa 🐐 pic.twitter.com/8O9dB42LXz
— Chess.com en Español (@chesscom_es) November 6, 2025
En este caso, Faustino partía con una desventaja de 220 puntos con respecto a su rival. Sin embargo, en las dos partidas clásicas, Faustino estuvo a la altura de su adversario, y logró sendos empates, sin pasar por ningún apremio. El enfoque inteligente para este match indicaba que si Oro alcanzaba el desempate de rápidas, sus chances de prevalecer crecían, por su natural destreza para los ritmos de juego rápidos. Pero, el rival ocupa el lugar que tiene en el escalafón mundial no por azar. Y aunque Faustino empató con facilidad la primera partida del desempate, en la segunda, pese a otra vez conseguir una buena posición en la apertura, no logró evitar un final problemático, que, si bien la computadora evaluaba como igualado, en la práctica era complicado de sostener.
En fin, una derrota lógica, en la que Faustino tuvo su primer choque con un jugador de élite mundial, y al que hizo transpirar mucho más de lo esperado. En general, su desempeño dejó la sensación de que Faustino dio un gran paso hacia adelante. Primero, porque con doce años, cotejó de igual a igual con dos de los mejores jugadores del mundo, sobre todo con Vidit. No perdió ninguna de las cuatro partidas clásicas que disputó. Al respecto, cabe señalar que el ranking Elo se elabora exclusivamente tomando en cuenta las partidas clásicas.
En su juego se vieron progresos considerables con respecto a como empezó este año. Su preparación en las aperturas es mucho mejor que antes. Y hay un notable progreso en la técnica defensiva, cualidad ésta, indispensable si se quiere mejorar en el ajedrez. Como ocurre con otros deportes, en el ajedrez es más importante defender bien que atacar bien. En la élite, todos los jugadores poseen una técnica defensiva depurada. Poder empatar partidas con piezas negras es requisito fundamental para acceder a esa élite. Los jugadores jóvenes tienen tendencia a los fuegos de artificio. Madurar, implica reprimir muchas veces las ganas de atacar. Eso es particularmente difícil para los jóvenes, y requiere tiempo.
Sin embargo, Faustino pareció como si fuera un jugador experimentado en ese sentido. Son síntomas de madurez acelerada. Todavía tendrá que absorber muchos entreveros para alcanzar a los mejores, pero ya está encaminado. En el corto plazo, para seguir progresando, le espera un interesante match de seis partidas semirrápidas con el número 1 nacional, Sandro Mareco (Faustino es el 10° argentino mejor ubicado en el ranking mundial), los días 15 y 16 de noviembre en Bahía Blanca. A priori, el favorito es Mareco, pero Faustino mejora de un torneo a otro. Veremos.
