Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»

admin

«Por seguir en el poder, todo el mundo sabe que usted pactaría hasta con el señor Netanyahu». Esta declaración de Alberto Núñez Feijóo durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso marcó un nuevo episodio en la disputa política sobre la respuesta del Ejecutivo español ante el conflicto en Gaza y la situación internacional. Según reportó el medio, Feijóo acusó al presidente Pedro Sánchez de emplear la crisis en la Franja de Gaza como una «cortina de humo» para desviar la atención de las denuncias de corrupción que afectan a su entorno, y lo responsabilizó de priorizar sus intereses personales frente a la coyuntura global.

El medio detalló que el líder del Partido Popular reclamó a Sánchez que evitara impartir «lecciones de humanidad», alegando un supuesto doble rasero en su política exterior. Feijóo mencionó el cambio de postura del Ejecutivo sobre el Sáhara Occidental como ejemplo de incoherencia, señalando que «ya le conocemos demasiado» y sugiriendo que el presidente adaptaba sus principios según su conveniencia para mantenerse en el poder. En ese contexto, Feijóo pidió respeto a la ley y advirtió a Sánchez «no le voy a consentir que use de las muertes en Gaza contra los españoles que no le votan».

La intervención de Feijóo se produjo en medio de una escalada de tensión diplomática entre España e Israel, ocurrida en los días previos. La jornada anterior, la cadena pública RTVE había anunciado que no participaría en el festival de Eurovisión si Israel formaba parte del certamen, lo que llevó al líder del PP a interrogar a Sánchez si planeaba extender esas medidas a otras áreas deportivas. Feijóo preguntó al presidente si también se retiraría a los equipos españoles de la Euroliga de baloncesto o se apartaría a la selección nacional del Mundial, cuestionando la coherencia del Gobierno en la aplicación de sanciones o boicots en el ámbito internacional tras la decisión tomada en relación con Eurovisión, según consignó el medio.

Sobre las críticas lanzadas respecto de los supuestos intentos del Gobierno de «tapar sus vergüenzas» y el uso de Gaza como distracción, Feijóo insistió en que, bajo su perspectiva, la ciudadanía española se encuentra atrapada en un escenario de «inestabilidad populista». Esta frase resumió el eje de su exposición, en la que vinculó la política exterior del Ejecutivo con las acusaciones de corrupción que han rodeado a miembros o colaboradores cercanos a Sánchez, remarcó el medio.

En respuesta, Pedro Sánchez defendió la postura de su Gobierno respecto al conflicto en Gaza. Remarcó ante la bancada popular que «en Gaza se está cometiendo un genocidio» y recomendó a los legisladores del PP que escuchen al grupo de trabajo de Naciones Unidas o consulten la encuesta del Real Instituto Elcano, la cual indica que el 82% de la población española, incluyendo votantes del PP, considera que se está produciendo un genocidio. Sánchez apeló así a fuentes internacionales y estudios de opinión interna como respaldo de su posicionamiento, de acuerdo con lo publicado por el medio.

Durante su intervención, el presidente Sánchez se dirigió al Grupo Popular recomendando que «dejen de insultar, argumenten señorías, porque ni los insultos resuelven las listas de espera de la sanidad pública de los gobiernos que ustedes tienen en los territorios, ni los insultos resuelven los problemas que tienen los jóvenes a la hora de acceder a una vivienda», según las palabras citadas por el medio. Sánchez achacó a la oposición una falta de propuestas sustantivas y criticó que recurrieran al insulto en vez de presentar alternativas.

Más adelante, Sánchez destacó el crecimiento económico español reciente y la estabilidad institucional. Puntualizó que encabeza «el tercer gobierno más longevo de la Unión Europea» y puntualizó que la estabilidad política no depende exclusivamente de contar con una mayoría absoluta, sino de la capacidad de gobernar de manera sostenida y eficaz, informó el medio.

Durante la misma sesión, la confrontación política se vio intensificada por la reciente decisión de RTVE sobre Eurovisión, que sirvió de marco para el debate sobre las relaciones internacionales y el posicionamiento de España respecto al conflicto israelí-palestino. En este contexto, las diferencias de perspectiva entre el Ejecutivo y la oposición se evidenciaron tanto en el tratamiento de la política exterior como en las estrategias legislativas y mediáticas empleadas para abordar temas nacionales e internacionales.

La sesión de control al Gobierno quedó marcada por el cruce de reproches y la reivindicación de diferentes principios y estrategias frente a la crisis internacional y la gestión interna, ilustrando el clima de tensión entre el PP y el PSOE tanto sobre la cuestión palestina como sobre la situación política dentro de España, tal como reportó el medio.

Deja un comentario

Next Post

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 19 de septiembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este viernes 19 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación […]
Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 19 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!