Feijóo denuncia «pinza» entre Sánchez y Abascal y espera convencer a votantes de Vox de que solo con PP hay cambio

admin

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este lunes una «pinza» entre el PSOE y la formación que dirige Santiago Abascal y ha dicho que confía en convencer a votantes de Vox de que solo con el PP habrá «cambio» en España. Además, ha reclamado a Vox que «no mienta» al decir que el PP tiene pactos con el Partido Socialista cuando su «objetivo es que Pedro Sánchez se vaya».

«Los votantes de Vox vamos a intentar conseguir que se den cuenta de que si votan al Partido Popular hay cambio seguro. Y si no, entramos en la incertidumbre», ha declarado Feijóo en una entrevista en ‘Antena 3’ al ser preguntado por la subida de Vox en las encuestas.

Feijóo considera que a Vox «se le está yendo la pinza con el PSOE», ya que, a su entender, el partido de Abascal tiene una «estrategia política» basada en «atacar al PP» y de «forma directa o indirecta coincide» con la de Pedro Sánchez.

Además, ha recordado que Vox decidió hace un año marcharse de los gobiernos y ha dicho que es «curioso que un partido pida el voto para gobernar cuando se va de los gobiernos y no quiere gobernar en ningún sitio». «Yo creo que a Vox le sobran protestas y le faltan propuestas», ha enfatizado.

«LO ÚNICO QUE LE PIDO A VOX ES QUE NO MIENTA»

Tras asegurar que «la pinza del Partido Socialista y de Vox ya empieza a ser conocida por todos los ciudadanos», Feijóo ha echado en cara al partido de Abascal que diga que el PP tiene «acuerdos» con el PSOE y ha dicho que «lo único» que le pide a Vox es que «no mienta».

«Yo lo único que le pido a Vox es que no diga que yo tengo acuerdos con el Partido Socialista, o que yo pretendo hacer la política del Partido Socialista», ha afirmado, para añadir que él tiene «un proyecto político que consiste en que Sánchez se vaya» del Palacio de la Moncloa.

El líder del PP considera que esto «va de continuidad o de cambio». Esto va de pasar página o de proseguir el sinsentido de la política», ha manifestado, para insistir en que el PP quiere gobernar en solitario como dijo en el congreso que celebró su partido en julio en Madrid.

Feijóo ha reconocido que la relación con Abascal es «cordial» y ha revelado que habló con él a finales de junio. Eso sí, ha admitido que no es «muy constructivo» para esa relación entre PP y Vox que este partido hable de «una querella» contra el presidente andaluz, Juanma Moreno o que «denuncie también al presidente Mañueco ante los juzgados».

AUSENCIA DE ABASCAL EN LA RECEPCIÓN DEL 12-O

Ante la ausencia de Abascal en la tribuna y en la recepción por el 12 de octubre para estar en la calle con la gente, Feijóo ha indicado que es el Día de la Hispanidad «hay que estar con el jefe del Estado, con el Rey y con el Ejército español».

Feijóo ha subrayado que quien no ha acudido a ese acto institucional «fundamental» del 12 de octubre «tendrá que explicarlo». «Es verdad que tradicionalmente no vienen los partidos independentistas, no viene Bildu y en este caso, sorprendentemente, no ha venido el líder del tercer partido de España», ha manifestado.

Al ser preguntado cómo valora que Abascal se sitúe en la foto con los independentistas y Bildu, Feijóo ha reiterado que tendrá que «explicarlo el señor Abascal». «Yo no hago ninguna crítica, hago una crónica», ha recalado, para añadir que algunos cargos institucionales de Vox sí que estaban en la tribuna durante el desfile.

Ante el hecho de que el propio Feijóo se ausentase el día de la apertura del Año Judicial, Feijóo ha indicado que Felipe VI «no era el que hacía ese acto» sino el Consejo General del Poder Judicial. «El Rey asistía al acto, presidía el acto, pero no convocaba el acto, que era del CGPJ», ha insistido, para justificar su ausencia por la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

ESPERA EN ANDALUCÍA Y CYL «DOS ÉXITOS ELECTORALES»

Al ser preguntado si el PP es partidario de un superdomingo electoral en el que se hagan coincidir las urnas de Castilla y León con otras citas electorales, Feijóo ha indicado que la política autonómica y la política nacional «son realidades distintas» y ha añadido que lo que se habla en una región no coincide con lo que se puede hablar en otra.

Dicho esto, ha señalado que cada presidente autonómico tiene competencia para convocar los comicios en su región cuando considere. «Y presido un partido democrático, no un partido militarizado. En mi partido no hay purgas», ha señalado.

Dicho esto, ha asegurado que su preferencia «clara» es ganar las elecciones en todas las autonomías donde gobiernan y «subir en porcentaje de voto y en diputados». «Y si es posible, gobernar en solitario», ha apostillado.

Al ser preguntado si el PP teme complicaciones en las elecciones de Castilla y León del próximo año tras su gestión en los incendios este verano, ha dicho que él espera «una victoria clara en Castilla y León» y espera «una victoria clara en Andalucía».

«Y estoy convencido que vamos a sacar dos éxitos electorales, en Castilla y León y Andalucía», ha manifestado, para añadir que las encuestas así lo acreditan. Además, ha reiterado que es a Alfonso Fernández Mañueco y a Juanma Moreno a los que corresponde fijar la fecha de esos comicios.

Deja un comentario

Next Post

Rehenes: el vocero del ejército israelí explicó en detalle la operación y qué pasará tras el desarme de Hamas

En medio de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamas, contemplada en la primera fase del acuerdo, el vocero del ejército israelí, Roni Kaplan, dialogó en exclusiva con LN+. En ese marco, dio detalles de la operación “Regreso a casa”. “Desde un primer momento, dijimos que, una vez […]
Rehenes: el vocero del ejército israelí explicó en detalle la operación y qué pasará tras el desarme de Hamas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!