En medio de una investigación que ya contabiliza 97 muertes por consumo de fentanilo contaminado, el Gobierno nacional anunció que recusará al juez federal Ernesto Kreplak, quien lleva adelante la causa, por ser hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

La decisión se fundamenta en un presunto conflicto de intereses, ya que el laboratorio HLB Pharma, principal señalado en la causa, es proveedor del ministerio que conduce el hermano del magistrado. Desde la Casa Rosada sostienen que esta relación institucional compromete la imparcialidad del juez, en un expediente que ha generado conmoción nacional.
La causa investiga la distribución de ampollas de fentanilo adulteradas, que habrían circulado por canales paralelos sin control sanitario. Las víctimas se registran en varias provincias, incluyendo Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca, y no se descarta que la cifra de fallecidos continúe en aumento.
El juez Kreplak ordenó una pericia clave en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata, donde se analiza una ampolla de fentanilo no contaminado para rastrear el origen de la adulteración. Además, se abrió una investigación sobre la actuación de ANMAT en el control de laboratorios durante los últimos cinco años.
Desde el Congreso, legisladores de la oposición como Alejandro Finocchiaro y Silvana Giudici (PRO) cuestionaron la lentitud del proceso y la idoneidad del juez. En contraste, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adoptó una postura más cauta: “Confío en que está haciendo las cosas bien. Si él siente algo, se apartará”, declaró.
La recusación será presentada formalmente en las próximas horas, mientras la investigación judicial continúa con múltiples líneas abiertas y la sociedad exige respuestas ante una tragedia que sacude al país.