Con el impulso de Expoagro y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), más RUS Agro y el Banco de la Nación Argentina (BNA) como sponsors y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) como entidad que acompaña, ocho empresas de maquinaria agrícola se presentarán en Agritechnica 2025, la feria que se realizará del 9 al 15 del actual en Hannover, Alemania.
“En el pabellón argentino habrá más de 20 empresas e instituciones. De las cuales, ocho exhibirán maquinaria fabricada en el país, un logro que resume el esfuerzo, la inversión y el compromiso del agro argentino por seguir ganando competitividad y presencia internacional”, dijo Expoagro.
“Más vale tarde que nunca”: el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones
Según informaron, Cestari presentará una tolva de su nueva serie S6 de tres metros de ancho con certificación CE, equipada con ejes y accesorios homologados para el mercado europeo.
Guido Cestari, responsable comercial, dijo: “La presencia ininterrumpida en Agritechnica de hace más de una década es un gran valor para el comprador internacional, porque muestra nuestro compromiso real y firme para con el mercado exterior. También es de gran valor tener 98 años de vida comercial. No es usual encontrar en pie una empresa centenaria en Argentina ni en el mundo, así que nuestros 98 años son un gran aval a la hora de aterrizar en otros destinos”.
Por el lado de Piersanti, esta firma presentará su draper modelo DF2100, un cabezal doble propósito diseñado para el corte, recolección e hilerado de diversos cultivos. La firma se encuentra en proceso de certificación del mercado europeo. “Como pyme nacional, estar en una feria de esta envergadura con productos que compiten a nivel global es un orgullo. Nos impulsa a seguir innovando y a consolidar nuestro plan de internacionalización”, expresó Valeria Piersanti, directora y gerente comercial.
Más empresas
En este marco, para Enrique Bertini, de la firma homónima, la feria representa la oportunidad de expandir sus negocios. La firma exhibirá la sembradora modelo 61.000. El equipo cuenta con una gran versatilidad, permitiendo trabajar con distintas distancias entre surcos, desde 17,5 cm hasta 70 cm, y está concebido para ofrecer máxima calidad de siembra durante todo el año. “Agritechnica es la muestra más importante del mundo, y estar allí significa seguir apostando a la innovación y al crecimiento”, expresó.
Por su parte, BTI Agri presentará una sembradora especialmente desarrollada para cumplir con las normativas de la Comunidad Económica Europea. La máquina, de 3 metros de ancho de transporte y hasta 6 de trabajo, fue enviada recientemente a Europa y será entregada a un cliente en Letonia.
“Participar en el pabellón argentino nos permitió concretar este proyecto. Tenemos una larga experiencia exportadora y hoy buscamos reinsertarnos en el mercado europeo con un producto adaptado a sus condiciones y estándares”, destacó Víctor Hugo Baro, dueño de la empresa.
Por su parte, la empresa familiar De Grande participará con un cabezal girasolero que ya se encuentra en Europa y será exhibido en Hannover. “Queremos demostrar que la maquinaria argentina puede competir a nivel internacional y conquistar nuevos mercados”, expresó Federico De Grande.
Por el lado de Mainero, mostrará una extractora de granos modelo 2350, que luego será utilizada en demostraciones a campo en Rumania, dijeron. “Agritechnica es un punto de encuentro global, y para nosotros representa una oportunidad única para reforzar alianzas, conocer nuevas tendencias y escuchar a los clientes”, expresó Sebastián Calderón, gerente de comercio exterior.
En otro orden, Ombú llevará la embolsadora de granos EGSO 550. “Llevar una máquina a una exposición como esta implica un enorme esfuerzo económico y humano, pero vale la pena por la visibilidad y el aprendizaje que genera”, destacó Federico Bosch, gerente del Departamento de Comercio Exterior.
Richiger, otra firma con presencia, lo hará con una embutidora de granos enteros de gran capacidad y fácil manejo. “Para nosotros, Agritechnica es la gran vidriera mundial. Venimos con un equipo que combina experiencia y la nueva generación de la empresa, con el objetivo de consolidar nuestro liderazgo en el sistema de silobolsa y seguir expandiendo su uso en nuevos mercados y aplicaciones”, dijo Rodrigo Tolosa, responsable de comercio exterior.
“Era el momento”: llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola
En la feria también estarán Abelardo Cuffia SA, Agencia ProCórdoba, Agropartes SA, Ascanelli SA, Balanzas Hook SA, Banco de la Nación Argentina, Bertini SA, BK Components SA, Buco SA, Equipos Agro Viales SA, Gimetal SRL, Ingersoll Argentina SA, Maizco, Martínez y Staneck SA, RUS Agro y Sohipren SA. Fuera del pabellón, con participación independiente estarán: Agrometal, Super Walter, Franco Fabril, Industrias Metalúrgicas Rossmet SRL., Plastar San Luis SA y Grupo Crucianelli.
