Feriado del 17 de agosto en la Argentina: cuándo es el puente turístico

admin

En agosto se incluyó un día no laborable que sirve como un feriado puente con fines turísticos, que da paso a un fin de semana largo de tres días que algunas personas podrán disfrutar. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo es para poder organizar diferentes actividades, incluso algún viaje.

De acuerdo al calendario oficial de feriados difundido por el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete, este asueto es el viernes 15 de agosto. Según la ley 27399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos―, el Gobierno Nacional “podrá fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”.

El 17 de agosto es feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, pero este año cae un domingo

Se trata de un asueto que se estableció unos días antes del feriado del 17 de agosto, cae un domingo este año. Aunque la fecha en que se conmemora del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín es trasladable, como cae en el fin de semana este no se puede correr de fecha. Es por eso que se optó por sumar un día extra de descanso el viernes anterior.

De todos modos, vale aclarar que no todos podrán disfrutar de esta jornada. Esto se debe a que es un día no laborable, por lo cual los empleadores pueden decidir que sus trabajadores se toman el día o si deben asistir a sus puestos de trabajo.

Diferencia entre feriados nacionales y días no laborables

Los días no laborables son equivalentes a una jornada laboral, mientras que los feriados se pagan el doble
Crédito: Freepik.

La ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.

En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

Quienes trabajan un día no laborable, reciben el mismo monto que una jornada laborableShutterstock – Shutterstock

En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.

El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la Argentina

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)
Día de la Soberanía Nacional

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Deja un comentario

Next Post

Gobierno de Brasil admite la posibilidad de incluir tierras raras en las negociaciones de aranceles con EEUU

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, ha confirmado la posibilidad de incluir minerales críticos y tierras raras en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo entre ambos países y evitar así la tasa del 50% anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones brasileñas. «Tenemos […]
Gobierno de Brasil admite la posibilidad de incluir tierras raras en las negociaciones de aranceles con EEUU

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!