Feriado puente turístico de agosto: qué día cae

admin

Luego del receso por el Día de la Independencia, el calendario nacional genera expectativas sobre el próximo descanso prolongado. La planificación de escapadas o actividades recreativas depende de estas pausas, y el Gobierno tiene la potestad de definir fechas específicas para fomentar la actividad turística interna. El feriado puente turístico de agosto ya tiene una fecha establecida que dará lugar a un fin de semana largo, aunque un poco diferente de otros asuetos.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo de agosto?

El Gobierno determinó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable con fines turísticos. Esta medida permite configurar un fin de semana de tres días, ya que se acopla al sábado 16 y al domingo 17 de agosto.

Para quienes no realicen una escapada o viaje, se presenta la oportunidad de hacer actividades al aire libre

La elección de esta fecha responde a la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, que este año ocurre el domingo 17. La decisión de sumar un día no laborable se ampara en la Ley 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres jornadas de este tipo por año, siempre que coincidan con un lunes o un viernes, para promover el turismo.

El fallecimiento de San Martín, ocurrido en el año 1850, se dio en su exilio en Boulogne-sur-Mer, Francia. Considerado el “Padre de la Patria” y una figura cumbre de la historia argentina, su liderazgo fue decisivo en las campañas militares que consolidaron la independencia de Argentina, Chile y Perú. El feriado nacional rinde homenaje a su legado como libertador y estratega, y subraya su importancia en el proceso de emancipación de gran parte del continente sudamericano.

El 17 de agosto se celebra el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

Feriado o día no laborable: cuál es la diferencia

Es fundamental comprender la distinción entre un feriado nacional y un día no laborable, ya que el tratamiento legal y la remuneración son distintos. La Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744) establece estas diferencias de forma clara.

En un feriado nacional, rigen las normas del descanso dominical. Esto significa que es de descanso obligatorio para los trabajadores. Si un empleado presta servicios durante un feriado, el empleador debe abonar el doble de la remuneración de una jornada habitual. En un día no laborable, la decisión de trabajar o no queda a criterio del empleador. Si la empresa decide operar normalmente, el trabajador percibe su salario simple, sin ningún adicional.

La decisión sobre los días no laborables recae en el empleador, que puede decidir el destino de sus empleados

Por qué no se mueve el feriado del 17 de agosto

Aunque el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín es un feriado trasladable, este año no cambia de fecha porque cae en domingo. La Ley 27.399 especifica que los feriados trasladables que coinciden con martes o miércoles se mueven al lunes anterior, y los que caen en jueves o viernes, al lunes siguiente. La normativa no contempla modificaciones para los asuetos que ocurren durante el fin de semana.

El calendario completo de feriados para lo que resta de 2025

  • Agosto
    • Viernes 15: Día no laborable con fines turísticos.
    • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

El Gobierno estableció el viernes 15 de agosto como puente turístico para fomentar las escapadas

  • Octubre
    • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
  • Noviembre
    • Viernes 21: Día no laborable con fines turísticos.
    • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20).
  • Diciembre
    • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
    • Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con 597 drones y 26 misiles crucero en Ucrania: al menos 2 muertos y más de diez heridos

Al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas este sábado, tras una ataque aéreo ruso en la región ucraniana de Bucovina, según informó el jefe de la administración regional, Ruslan Zaparniuk, en su canal oficial de Telegram. Según la autoridad local, el ataque tuvo lugar al […]
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con 597 drones y 26 misiles crucero en Ucrania: al menos 2 muertos y más de diez heridos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!