Fernando Duffau, empresario de Quequén, adquirió el ex complejo Huemul

admin

El empresario Fernando Duffau, de reconocida trayectoria en nuestro medio y la zona, mantuvo una entrevista con el periodista Jorge Gómez en el marco del programa de radio Voces de la Ciudad, a través de FM FREE con dial 90.3.

Manifestó su satisfacción al concretar la compra fines del año pasado del mencionado complejo que estuvo sin operar en la última década. Se recuerda el importante predio, ubicado a muy pocos metros de Puerto Quequén, en la margen de la vecina ciudad y que operó hace más de cuatro décadas en representación del desaparecido Grupo Sasetru, y se conoció como Huemul.

“En diciembre tuvimos la oportunidad de adquirir ese lugar porque tenemos un proyecto de poner en marcha la empresa nuevamente” expresó Duffau, a lo que añadió que “gracias al señor Hugo Machado que mantuvo el lugar bien cuidado y en condiciones,estamos articulando con varias empresas para poder continuar con este proyecto, ya que solos se nos hacía casi imposible”.

Para lograr un acuerdo con sus socios empresarios, Duffau mencionó que, para adquirir correctamente el complejo, y utilizarlo en pos de un nuevo emprendimiento, debían contar con el apoyo del municipio: “estuvimos de acuerdo en que además teníamos que contar con el apoyo de la Municipalidad, y hemos tenido la predisposición de Jorge Martínez (secretario de Gobierno) y del propio intendente Arturo Rojas”.

El complejo posee catorce mil metros cubiertos, sumado a más de diez mil metros sobre la ribera del Río Quequén, además de contar con una planta de efluentes propia.

“Al estar tanto tiempo sin funcionar, el problema es la carga impositiva. La última vez que se hizo algo fue con una empresa que alquiló el lugar hace poco más de 10 años, y antes de eso estuvo parado otros 15 años. Además, si bien hubo otros intentos de tercerizar la empresa por parte de otras empresas pesqueras, no prosperó la idea debido a la inestabilidad con respecto a la industria pesquera”, aseguró el empresario.

“El destino principal para el recinto es adaptarlo para que sea una planta almacenadora y procesadora de papas”, añadió Duffau, dando cuenta el objetivo que tanto él como otros empresarios pretenden darle al lugar.

“Vamos a intentar armar un proyecto ambicioso con la papa en ese lugar. Lo que queremos es que las papas lleguen como materia prima desde el campo, y salgan con todos los tipos de procesamiento posible”, manifestó Duffau.

Deja un comentario

Next Post

Abren inscripciones para los talleres del Hogar de Tránsito “El Samaritano”

El Hogar de Tránsito “El Samaritano” se encuentra ubicado en calle 65 n° 2980, y se dedica desde su puesta en funcionamiento a colaborar y brindar servicios a las personas de la tercera edad. Este año brindará nuevamente distintos talleres orientados a distintas ramas artísticas que incluyen desde artes plásticas […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!