Fernando Franco analiza la culpa y los vínculos familiares en el angustioso relato de ‘Subsuelo’

admin

El cineasta española Fernando Franco analiza la culpa y los vínculos familiares desde una oscura perspectiva en ‘Subsuelo’, un relato perturbador sobre la relación entre dos mellizos, adaptación de la novela homónima del escritor argentino Marcelo Luján.

Con 115 minutos de duración, se trata del cuarto largometraje del cineasta y montador, que compite por la Espiga de Oro de la 70 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), certamen además elegido para el estreno mundial de este thriller psicológico.

Franco, quien cuenta con un Goya a Mejor dirección novel por ‘La herida’, presenta en ‘Subsuelo’ a dos hermanos mellizos, Eva (Julia Martínez) y Fabián (Diego Garisa), quienes se ven involucrados en un trágico accidente de tráfico que desencadenará en una retorcida relación.

La historia no sigue siempre un orden cronológico e incita al espectador a indagar, a la vez que estudia las reacciones de una familia ante una tragedia múltiple. Las consecuencias físicas y emocionales tejen un relato fragmentado caracterizado por una atmósfera angustiosa y en el que sobresalen las miradas y los silencios frente a los diálogos.

La tensión, incrementada por la banda sonora de artista Mursego, se siente a lo largo de un filme que aborda las perspectivas de los involucrados, pese a que tiene una protagonista, Eva, a quien la culpabilidad obliga a mantener silencio ante distintas formas de violencia, un contexto que la sume en un pozo desde el que solo puede ver la luz gracias a Ramón (Nacho Sánchez).

El director del filme ha explicado este sábado, en una rueda de prensa en el marco de Seminci, que leyó la novela homónima durante la época de la pandemia, en coincidencia a su intención de rodar un thriller. La forma en la que se disecciona la familia en la obra de Luján atrajo al cineasta, quien se embarcó así en el «reto» de construir un «thriller a la luz del día», la de una gran casa de verano.

En su propuesta, Franco ha optado para hacer cambios a la obra original y ha perfilado una Eva alejada de una ‘femme fatale’ o ‘Lolita’. «Era importante separarla de ahí por la situación que vive el propio personaje», ha detallado, para señalar que, asimismo, ha convertido al personaje de Ramón, que en el libro era más una mochila para Eva, en una «tabla» a la que ella pudiera agarrarse.

En el final, donde todo explota, el cineasta también se ha tomado la libertad de «pensar otro mundo», más «coherente» a su juicio para el «funcionamiento» de esta propuesta cinematográfica, en la que ha podido, además, sumergirse en una forma de rodar «más sofisticada».

Igualmente, para la adaptación de la trama a la actualidad, también ha cambiado las conversaciones por SMS a otras por WhatsApp. Así, ha aprovechado para jugar con una pantalla dividida en dos, las respuestas escritas en un chat y la expresión de quien las escribe, en un contraste de emociones.

TELÉFONOS MÓVILES

El dispositivo móvil también se utiliza como herramienta para grabar algunas de las escenas más impactantes del filme, incluidas las de abuso, en un reflejo de una forma de violencia digital de la actualidad.

Sobre estas escenas, de intimidad, los protagonistas han señalado que han podido interpretar «cosas oscuras» gracias a la facilidades que ha puesto el equipo y han destacado el ambiente de «confianza y comunicación» en el rodaje.

Asimismo, han puesto en valor la apuesta por este proyecto en el que se han podido llevar a cabo los ensayos necesarios antes del rodaje, tal y como ha destacado Sonia Almarcha, quien se mete en el papel de la madre de familia.

Íñigo de la Iglesia, Montse Díaz e Itzan Escamilla son otros de los rotros del reparto de esta coproducción hispano uruguaya con la que Franco regresa tras el largometraje ‘La consagración de la primavera’ (2022).

Deja un comentario

Next Post

Xabi Alonso: "Hay muchas declaraciones de la gente de Barcelona y no puedo empezar a valorarlas todas"

El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, se ha negado a «entrar» a valorar las palabras de Lamine Yamal sobre el Clásico de este domingo, matizando que «hay muchas declaraciones por parte de la gente de Barcelona» y que «no» puede «empezar a valorarlas todas» en la víspera de ese […]
Xabi Alonso: «Hay muchas declaraciones de la gente de Barcelona y no puedo empezar a valorarlas todas»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!