La ciudad de Riad se prepara para recibir uno de los enfrentamientos más esperados del año en el boxeo: este sábado 22 de noviembre, Jesse Bam Rodríguez y Fernando Puma Martínez se medirán en el evento The Ring IV, donde estará en juego la supremacía absoluta del peso supermosca. Esta cita, que reunirá a los dos máximos exponentes de la división, promete redefinir el panorama internacional de la categoría.
El combate entre Rodríguez y Martínez no solo representa la unificación de títulos, sino también el choque de dos trayectorias marcadas por el talento y la resiliencia. Rodríguez, actual campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y The Ring, llega con 24 años y una reputación consolidada como uno de los púgiles más completos de la actualidad. Su récord invicto de 22 victorias, 15 de ellas por nocaut, y su reciente triunfo por KO ante el sudafricano Phumelela Cafu en Texas el diecinueve de julio de 2025, lo posicionan como el gran referente de la división.
En la esquina opuesta estará Fernando Puma Martínez, campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), quien, a pesar de haber perdido el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) fuera del cuadrilátero tras renunciar a la defensa obligatoria para buscar la revancha ante Kazuto Ioka, mantiene intacto su prestigio y es considerado el número dos del peso supermosca. Martínez, de 34 años, ostenta un registro perfecto de 18 victorias, 9 por la vía rápida, y viene de imponerse por decisión unánime al japonés Ioka en Tokio el once de mayo de 2025.
La velada The Ring IV no se limitará a este duelo. La cartelera incluirá otros cuatro combates por campeonatos mundiales, entre los que destaca el enfrentamiento principal entre David Benavidez y Anthony Yarde, así como los cruces Norman vs Haney y Noakes vs Mason, configurando una noche de boxeo de alto nivel en el corazón de Arabia Saudita.
En cuanto a las características físicas, Rodríguez presenta una estatura de 1,63 metros y un pesaje de 51,9 kilogramos (114,6 libras), mientras que Martínez mide 1,57 metros y registró 51,3 kilogramos (113,12 libras) en la balanza. Ambos mantienen récords invictos, lo que añade un atractivo especial a la contienda.
La historia de Fernando Martínez es la de un ascenso forjado en la adversidad. Nacido en Buenos Aires y criado en el barrio de La Boca, su infancia estuvo marcada por la escasez y el esfuerzo familiar. La muerte de su padre se transformó en un motor que lo impulsó a perseguir el sueño compartido de alcanzar la cima del boxeo. Martínez ha reconocido en reiteradas ocasiones que las dificultades de su entorno lo obligaron a desarrollar una fortaleza interior que hoy se refleja en su desempeño sobre el ring.
Su etapa amateur fue extensa y sólida, con participaciones en torneos sudamericanos y la construcción de un estilo basado en la presión constante, la movilidad y un ritmo de golpeo que desgasta a sus rivales. Desde su debut profesional en 2017, Martínez se abrió paso entre los supermoscas gracias a su disciplina y a una mentalidad que nunca subestima el desafío que enfrenta.
Uno de los aspectos que distingue a Martínez es su capacidad de adaptación. Ha combatido y triunfado en escenarios tradicionalmente adversos para los boxeadores sudamericanos, como Estados Unidos, Sudáfrica y Japón. Su estrategia se apoya en atacar desde diferentes ángulos, castigar el cuerpo y cerrar la distancia, imponiendo un ritmo que obliga al oponente a retroceder. Aunque no se caracteriza por un poder de nocaut devastador, su estilo de desgaste mina la resistencia de quienes intentan boxear en retroceso.
El reconocimiento internacional llegó con sus dos victorias sobre el filipino Jerwin Ancajas, un campeón consolidado que parecía inamovible. Martínez lo superó con volumen de golpes y una confianza que sorprendió al público estadounidense, marcando un punto de inflexión en su carrera. Posteriormente, consolidó su posición con actuaciones sólidas ante rivales exigentes, demostrando resistencia, orden y una tenacidad que rara vez se descompone.
El momento más destacado de su trayectoria reciente se produjo en Japón, donde derrotó a Kazuto Ioka para unificar títulos. Imponerse en Tokio, ante un ídolo local y bajo la presión del público, confirmó que su nivel ya era global. Martínez no solo ganó, sino que lo hizo con la autoridad de un campeón capaz de mantener su plan durante doce asaltos sin perder el foco ni el ritmo.
El enfrentamiento con Jesse Rodríguez representa el tipo de desafío que define carreras. Bam es joven, técnico y completo, y se ha ganado el respeto de la comunidad boxística internacional. Martínez llega a Riad como campeón, pero también como aspirante a un estatus superior: el de figura imprescindible de la división. Una victoria lo acercaría a la condición de campeón indiscutido y lo situaría en un lugar histórico dentro del boxeo argentino.
Estadio: ANB Arena (Riad, Arabia Saudita)
Horario de inicio de la velada: 17.00 (Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay) / 16.00 (Venezuela y Bolivia) / 15.00 (Colombia, Ecuador, Perú y Miami, Estados Unidos) / 14.00 (México) / 21.00 (España)
Horario aproximado de la pelea: 21.00 (Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay) / 20.00 (Venezuela y Bolivia) / 19.00 (Colombia, Ecuador, Perú y Miami, Estados Unidos) / 18.00 (México) / 01.00 del domingo (España)
Televisación: DAZN (plataforma PPV para todo el mundo)
CARTELERA COMPLETA
• David Benavidez vs. Anthony Yarde (por títulos mundiales CMB y AMB del peso semipesado)
• Brian Norman Jr. vs. Devin Haney (por título mundial OMB del peso welter)
• Jesse Rodríguez vs. Fernando Martínez (por títulos mundiales CMB, AMB y OMB del peso supermosca)
• Sam Noakes vs. Abdullah Mason (por título mundial OMB del peso ligero)
• Vito Mielnicki vs. Samuel Nmomah (peso medio)
• Sultan Almohammed vs. Umesh Chavan: peso ligero)
• Julio Porras vs. Pius Penda (peso supermedio)
• Mohammed Alakel vs. Jiaming Li (peso superpluma)
JESSE BAM RODRÍGUEZ
Edad: 25 años
Pesaje: 114.6lbs (51,9 kgs)
Estatura: 1.63 metros
Estadísticas: 22 triunfos (15 nocauts) – 0 derrotas
Última pelea: victoria por KO al sudafricano Phumelela Cafu en Texas (19/7/25)
Títulos: Campeón mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y The Ring
País: Estados Unidos
FERNANDO PUMA MARTÍNEZ
Edad: 34 años
Pesaje: 113.12 lbs (51,3 kgs)
Estatura: 1.57 metros
Estadísticas: 18 triunfos (9 nocauts) – 0 derrotas
Última pelea: victoria por decisión unánime al japonés Kazuto Ioka en Tokio (11/5/25)
Título: Campeón mundial supermosca Asociación Mundial de Boxeo (AMB)
País: Argentina