Ficha limpia suspende la pelea entre Karina y Santiago Caputo por el Pro

admin

El rechazo a ficha limpia deja en suspenso el desenlace del conflicto entre Karina Milei y Santiago Caputo por el control de la estrategia electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que tiene al Pro por campo de batalla. El equilibrio de la tregua pactada hasta las elecciones del 18 de mayo en la ciudad por todos los actores involucrados en ella fue roto por la frágil reacción del gobierno a su aparente profecía autocumplida. El rechazo a esa iniciativa que autoridades del Senado descontaban desde mucho antes que ocurra.

Que Sonia Rojas Decut y Carlos Arce hayan sido decisivos para frustrar su sanción no evitó el abrumador encono de la opinión pública con el oficialismo en las redes, la zona de mayor confort político para el liderazgo de Javier Milei. Por primera vez, víctima de una catarsis colectiva contra la casta. Tal vez por un exceso de confianza de Caputo en su capacidad de absorber críticas en ese espacio. El asesor presidencial es el responsable de la comunicación oficial. Perpleja en este caso para evitar el tono adverso al gobierno en la conversación sobre este tema.

Rojas Decut y Arce representan en el Senado a Misiones, la provincia más beneficiada por el envío de Anticipos del Tesoro Nacional (ATN). Un recurso cuya distribución discrecional depende de la Jefatura de Gabinete que conduce Guillermo Francos. Gobernada por Hugo Passalaqua desde 2024, Carlos Rovira monopoliza el ejercicio del poder real en Misiones desde fines del siglo XX. Milei en persona asumió la responsabilidad de difundir la desconcertante versión oficia, el supuesto acuerdo entre Rovira y el Pro para abortar ficha limpia, impulsado en la cámara de Diputados por Silvia Lospennato hace casi una década. Manuel Adorni y Lospennato compiten por persuadir a los porteños de su idoneidad para frenar el ascenso del kirchnerismo al gobierno porteño que esboza Leandro Santoro. Resulta prematuro conjeturar el nivel del impacto que este traspié podría tener sobre la candidatura del vocero presidencial con una campaña que gira en torno a la consigna “Adorni es Milei”. Ni cuánto podría contribuir a mejorar la expectativa de Lospennato, que lidia con el lastre de la percepción negativa del gobierno de Jorge Macri. Lo cierto es que horas antes de que se abra este nuevo escenario, Karina Milei resolvió con Eduardo y Martín Menem que Carlos Curestis suplante, al menos en lo formal, a Sebastián Pareja como cara visible de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense.

Curestis es senador de LLA en la Legislatura bonaerense, donde sustituyó a Pareja, cuestionado por presuntas irregularidades de colaboradores a los que hizo designar en el PAMI. Un organismo donde perdió terreno desde que la secretaría de Salud es administrada por Mario Lugones. Padre de Rodrigo, el socio de Caputo en la consultora Move, Pareja criticó con dureza a Mauricio Macri después que asesores del expresidente hicieran trascender el diálogo de Caputo con Cristian Ritondo el 28 de abril, en la cena de la Fundación Libertad.

Caputo le habría confiado al jefe de los diputados del Pro que no es él quien se opone a una alianza entre el Pro y la LLA. Karina Milei resiste esa opción y postula que dirigentes del partido de Macri se sumen a las listas libertarias. El 1° de mayo quedó oficializada la renuncia de Alberto Pascual a la delegación PAMI en Junín. Pascual es el jefe de LLA en la Cuarta Sección Electora,l de la que Junín es el municipio que concentra casi la quinta parte de sus electores.

La reforma constitucional de 1994 privilegió mejorar la representación de la Segunda, Cuarta y Sexta Sección para equiparar el peso determinante del peronismo del conurbano en la Legislatura bonaerense. La suma de los representantes de esas tres regiones equivale a la mitad de ese cuerpo. La Cuarta elige 14 diputados. Pero también siete senadores que renuevan sus mandatos este año. Uno solo es del Pro que comparte electorado con LLA. Caputo intervino en la destitución de Pascual a través de Daniel Parisini, más conocido por el Gordo Dan.

Una de sus influencers en Junín, Marina Biagetti, fue parte activa de esa controversia. A Caputo no le disgustaría que Dan compita por una banca en la Legislatura bonaerense. Pareja se interpondría con ese deseo para satisfacer el de Karina y los Menem. Hasta la aparición de Curestis, al entorno de Ritondo lo entusiasmaba la crisis entre Pareja y Caputo, estimulada por la denuncia de Viviana Aguirre contra Juan Osaba, titular del PAMI-La Plata y delegado de Pareja en esa ciudad. Aguirre aseguró que Osaba la hizo despedir de ese organismo por rehusarse a ocultar hechos de corrupción. La exfuncionaria se expresó agradecida con Carlos Kikuchi, miembro en la Legislatura del bloque de senadores que lidera Sergio “Nono” Vargas e identificado con Sergio Massa. Aguirre y Osaba fueron parte del Frente Renovador en La Plata.

Antes de ser electo senador en 2023, Kikuchi compartió con Pareja la confección de las listas bonaerenses de LLA. Un proceso rodeado de sospechas de ventas de candidaturas que, para ser oficializadas, dependían del visto bueno de Karina Milei. Vargas anunció la decisión de llamar Unión, Renovación y Fe a su bloque con la intención de volver a los principios originales. Alguien en el Senado bonaerense se preguntó con sorna si aludía a los de La Libertad Avanza o a los de Sergio Massa, tal vez en una exageración de la capacidad de su ingenio político para subordinar la voluntad de otros a sus planes. Massa no oculta la posibilidad de insistir con una nueva candidatura presidencial si no prospera la recomposición del vínculo entre Cristina y Axel Kicillof. La Legislatura sesionará el lunes para aprobar un adelantamiento del calendario electoral y el endeudamiento de la provincia por mil millones de dólares. A cambio se les condonaría a los municipios la devolución de 100 millones de dólares adelantados en la pandemia. Aunque el entorno de Kicillof y de Cristina desmienten cualquier tipo de conversación sobre candidaturas, la sesión del lunes es un síntoma de distensión luego de la reunión de la semana pasada en La Plata entre el gobernador y los intendentes de Quilmes, Lomas de Zamora y Lanús: Mayra Mendoza, Federico Otermín y Julián Álvarez.

De trato cotidiano con Máximo Kirchner por el PJ, otro grupo no descarta que caída ficha limpia, Cristina revise su decisión de postularse a legisladora por la Tercera Sección y sea candidata a diputada nacional. Antes precisaría cerrar un acuerdo de unidad con Kicillof por las listas que, con los cambios, deberían oficializarse a mediados de julio. Hasta entonces tal vez se asista a críticas de Andrés “El cuervo” Larroque a La Cámpora.

Más curioso sería, sin embargo, que Unión por la Patria insista en interpelar a Karina Milei y Luis Caputo en el Senado. La secretaria general de la Presidencia aparece involucrada en el caso $Libra por su responsabilidad sobre las audiencias del presidente. La sospecha de un acuerdo con el kirchnerismo aparece vinculada a este tópico. El ministro de Economía sinceró ayer en el Latam Economic Forum lo que sostiene entre sus íntimos. No hay otra salida que un dólar quieto para el éxito del programa económico que, sin embargo, sigue teniendo su pata débil en el Congreso.

Episodios como el de anteayer intranquilizan a inversores. Pero que le devuelve a Macri el alma al cuerpo. Distraído en sus propias urgencias, el gobierno libera transitoriamente al Pro de la asfixia a la que lo estaba sometiendo la disputa entre Karina y Caputo.

Deja un comentario

Next Post

Fluidra gana 48 millones en el primer trimestre, un 29% más

Fluidra cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 48 millones de euros, un 29% más que en el mismo periodo del año pasado, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles. La compañía alcanzó unas ventas de 564 […]
Fluidra gana 48 millones en el primer trimestre, un 29% más

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!