Hoy, lunes 28 de julio el Perú conmemora su 204º aniversario de independencia con una jornada cargada de actividades oficiales y actos protocolares encabezados por la presidenta Dina Boluarte. El país no solo recuerda su historia y fortalece su identidad nacional, sino que vive una serie de eventos que involucran al Ejecutivo, el Congreso, el cuerpo diplomático y la ciudadanía en general.
Se inicia oficialmente las actividades por los 204 años de Independencia del Perú. Dina Boluarte y sus ministros se preparan para asistir a la Misa Te Deum
Familiares de las víctimas fallecidas en las protestas del 2022 y 2023 sorprenden a la PNP y salen a las calles a marchar portando ataudes
/peru/2025/07/28/el-papa-leon-xiv-saludo-al-peru-por-28-de-julio-felices-fiestas-patrias-a-todos-los-peruanos/
Palacio de Gobierno se alista para celebrar Fiestas Patrias
La alfombra roja ha sido extendida en la casa de Pizarro para que la presidenta de la República, Dina Boluarte, camine con dirección a la catedral de Lima para la misa solemne y Te Deum.
/peru/2025/07/28/que-es-el-te-deum-del-28-de-julio-en-peru-historia-de-la-ceremonia-que-une-a-la-iglesia-y-el-estado-en-fiestas-patrias/
Cronograma oficial por Fiestas Patrias
La jornada de la presidenta Dina Boluarte comienza a las 7:50 a.m. con su salida desde Palacio de Gobierno rumbo a la Catedral de Lima. Esta primera acción marca el inicio de las celebraciones patrias y viene acompañada de un fuerte despliegue de seguridad y atención mediática.
A las 8:00 a.m., la mandataria participa en la tradicional Misa Solemne y Te Deum en la Basílica Catedral de Lima, una ceremonia central donde convergen autoridades estatales, representantes del clero, del cuerpo diplomático y personalidades de la sociedad civil. El acto litúrgico, que puede extenderse por cerca de una hora, se transmite a nivel nacional.
Finalizada la ceremonia religiosa, Boluarte retorna a Palacio de Gobierno a las 9:10 a.m. para continuar con los actos institucionales del día. A las 10:30 a.m., en el Salón de Embajadores, recibe a la Comisión de Anuncio del Congreso, que acude con la misión de invitar formalmente a la presidenta a la sesión solemne en el Legislativo.
A las 10:50 a.m., Dina Boluarte parte hacia el Congreso. En el Palacio Legislativo será recibida a las 10:55 a.m. con honores, banda militar y la escolta presidencial.
La sesión solemne inicia a las 11:00 a.m. con la participación plena de los poderes del Estado y representantes diplomáticos. A las 11:10 a.m., la presidenta pronuncia el esperado mensaje a la Nación, donde ofrecerá el balance del último año de gestión, anuncios clave y perspectivas para el cierre del gobierno. Este discurso se transmitirá en vivo por televisión, radio y redes sociales, incluyendo interpretación en lengua de señas para garantizar la accesibilidad.
El cronograma oficial concluye con el saludo del cuerpo diplomático a la presidenta, previsto para las 5:30 p.m. en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, en la ceremonia de cierre de la jornada patriótica.
Aumento del precio del transporte público
Durante el 28 y 29 de julio, así como en otros feriados nacionales, el precio del transporte público en Lima y Callao experimenta un incremento del 50%. Este recargo, regulado por el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, aplica a buses, combis y colectivos urbanos e interurbanos durante todo el día festivo, de 00:00 a 23:59. Las empresas deben informar a los usuarios sobre el alza, que no puede superar la mitad de la tarifa habitual. Sistemas como el Metropolitano, la Línea 1 del Metro de Lima y Corredores Complementarios mantienen sus precios habituales, aunque los usuarios deben corroborar actualizaciones con la ATU.
Horarios de transporte masivo
La Línea 1 del Metro de Lima opera en su horario regular, de 5:30 a.m. a 10:00 p.m., durante los días festivos. El Metropolitano funcionará como cualquier domingo o feriado, con buses troncales hasta las 10:00 p.m. y alimentadores hasta las 11:00 p.m. Los Corredores Complementarios Rojo, Azul y Morado tampoco alteran sus horarios, operando desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. en sus rutas habituales. Estas opciones facilitan el desplazamiento seguro hacia el centro y zonas emblemáticas donde se realizan actividades cívicas y familiares.
Entradas gratis y beneficios en el Parque de las Leyendas
Como parte de la celebración, el Parque de las Leyendas ofrece ingreso gratuito para ciudadanos que cumplen años el 28 de julio, previa presentación del DNI en cualquiera de sus sedes. Además, personas con discapacidad con carnet de Conadis, guías de turismo autorizados y veteranos de guerra tienen acceso sin costo. Las tarifas regulares durante Fiestas Patrias se mantienen en S/ 18.00 para adultos, S/ 10.00 para niños y S/ 4.00 para adultos mayores.
Un mensaje presidencial bajo expectativa
El mensaje a la Nación de Dina Boluarte es uno de los momentos más esperados de la jornada. El antecedente de 2024, cuando la presidenta habló por más de cinco horas, aumenta la expectativa sobre la duración y el contenido de su discurso. En esta oportunidad, además del balance de gestión, se esperan anuncios significativos respecto al rumbo del país y cierre del actual periodo gubernamental.
Las actividades protocolarias del 28 de julio, por tanto, trascienden la tradición para reafirmar el sentido de identidad, memoria y civismo en el aniversario 204 de la independencia del Perú.