Un importante operativo se desarrolló durante largas horas este miércoles en la avenida Juan B. Justo y Paraguay, en el barrio porteño de Palermo, como consecuencia de un escape de gas en la vía pública que se produjo por la rotura de un caño durante una obra.
El hecho fue reportado a las 9:25 de la mañana y provocó que los servicios de emergencias se desplazaran en la zona. Según informaron fuentes que participaron del operativo, lo que provocó el accidente fue que una máquina rompió un caño de media presión mientras se realizaba la repavimentación del Metrobús de la zona.
Los operarios de Metrogas llegaron al lugar rápidamente y comenzaron con las tareas de rigor. La policía, los bomberos, Defensa Civil y el SAME intervinieron en el operativo y crearon una zona segura de trabajo. Nunca se cortó el suministro domiciliario.
Por prevención, las autoridades cortaron el tránsito tanto peatonal como vehicular y evacuaron a los vecinos por la alta presión. Asimismo, se realizó una inspección en el interior de la Clínica Los Arcos, ubicada a pocos metros de la fuga, sin ser necesaria la intervención de los bomberos en el edificio. Sin embargo, en este centro de salud se suspendieron cirugías y se restringió la atención por guardia.
El paseo de compras de Los Arcos, ubicado en esa cuadra, tampoco tuvo que ser desalojado, al igual que los servicios de subtes de la zona. La línea de tren San Martín, no obstante, sí circuló de forma limitada entre Villa del Parque y Pilar, evitando la zona del operativo.
Según informaron desde la compañía, para las 14 horas la situación estaba controlada, pero la rotura no había sido arreglada. Para solucionarlo, indicaron que deberán hacer un prensado en el caño afectado. Pero advirtieron: “Como es de acero encamisado de media presión, ese prensado lleva tiempo de trabajo. No es inmediato”.
El problema se resolvió cerca de las 16:30, cuando se logró prensar el caño y este dejó de ventear gas. No obstante, los trabajos continuaban para el arreglo definitivo.
“La fuga presentaba una espectacularidad que se debe a la presión que transportaba el caño siniestrado y el fluido salió con fuerza. Además, se realizó el riego con agua sobre el escape para ayudar a disipar los gases del ambiente”, señalaron desde Metrogas en un comunicado sobre el comienzo del hecho.
En este sentido explicaron por qué se demoró el arreglo: “Una vez que el personal de MetroGas constató que el arreglo no se podía realizar con las herramientas habituales, se dispuso el traslado de dos prensas hidráulicas que se encontraban en la sede de Llavallol, provincia de Buenos Aires, donde se guardan los “equipos pesados” de la compañía. No son equipos que se utilizan a diario, sino en casos excepcionales, como este. El caño roto por la retroexcavadora es de acero encamisado y por eso deben utilizarse las prensas».
Cerca de las 14 llegaron al lugar esos equipos pesados. Mientras, se comenzó a acondicionar la zona con dos pozos de ataque para comenzar a realizar el trabajo de “prensado”, lo que significa cortar el fluido metros antes la rotura producida por la retroexcavadora.
“Fue una operación lenta, en la que se comenzó a prensar con cuidado el caño de acero y aguardar que el material “se acomode”. Se repitió la operación tantas veces como fue necesario para obturar definitivamente el caño y el proceso fue gradual porque hubo que cuidar que el material no ceda más de la cuenta. Ese trabajo comenzó a las 15.45 y finalizó 16.30″, detallaron.
A partir de la finalización del prensado, los operarios comenzaron a trabajar para realizar la reparación definitiva del caño afectado.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) emitieron un comunicado en el que señalaron: “La Ciudad quiere llevar tranquilidad, ya que se está trabajando en la zona. El escape está controlado”.
Según detallaron, la fuga fue causada en un caño maestro por una máquina retroexcavadora que trabaja en la renovación del Metrobús.