Fin de una época: desmontan los clásicos delfines del Aquarium y se aguarda por el traslado de los animales

admin

Las tareas de remoción del monumento de los tres mamíferos marinos comenzaron el jueves y se estima que finalizará (si las condiciones climáticas lo permiten) este viernes. Dónde será reubicada la obra y qué pasará con los animales.

De a poco, el parque marino más grande del país pasa a ser un recuerdo entre los millones de personas que a lo largo de 32 años pasaron por allí a visitar el espacio que ofrecía como principal atracción show de delfines, belugas y lobos marinos y un plus de buceo con estos mamíferos, junto con avisajes de flamencos, pingüinos, tortugas, faisanes, guacamayos y lémures y, además realizaba tareas de recuperación de fauna marina. Es que, tras el último día de actividad comercial del 31 de marzo, comenzaron las tareas de desmonte y de reubicación de los animales.

Este jueves en horas del mediodía comenzaron a desmontar la emblemática estructura de tres delfines que se encantaba en la entrada del Oceanario para ser trasladada al Bioparque Batán, donde será exhibida. Según pudo saber, si las condiciones climáticas lo permiten, el trabajo de traslado finalizará este viernes.

El Aquarium abrió sus puertas en 1993 y a finales del 2006 fue adquirido por el grupo Internacional Parques Reunidos, con sede en Madrid. Con más de 9 hectáreas de superficie, el oceanario llegó a recibir más de 200,000 visitantes por año y se caracterizaba por ofrecer «un entorno natural frente al mar».

Dentro de las especies que aguardan por su reubicación, se encuentran diez delfines, varias especies de pingüinos, lobos marinos, tiburones, peces, chuchos, lémures y gran variedad de aves locales y exóticas.

Desde la empresa indicaron que, los delfines nacidos en cautiverio junto a sus progenitores originarios del Caribe, serán trasladados a un oceanario de esa región, perteneciente al grupo que administra el parque acuático, al igual que el resto de los animales.

La tortuga marina “Jorge” será liberada a su medio natural luego de cumplir con el ciclo de rehabilitación y adaptación correspondiente.

Deja un comentario

Next Post

Se casó Rafael Di Zeo, el jefe de la barra brava de Boca

Rafael Di Zeo, uno de los jefes de la barra brava de Boca Juniors, se casó este viernes con Carolina Condello, su pareja de hace varios años, en la Sede Comunal 5, ubicada en el barrio porteño de Boedo. Condello es abogada “con 12 años de experiencia en el Poder […]
Se casó Rafael Di Zeo, el jefe de la barra brava de Boca

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!