Finalissima: qué se sabe del partido pendiente entre la selección argentina y España

admin

¿Se juega la Finalissima? El calendario aprieta y las posibles fechas para que se juegue el partido entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa 2024 se agotan con el correr de los meses. Sin embargo, todo indica que se disputaría en el primer semestre del 2026, con el enfrentamiento entre la selección argentina y España: sería en marzo, en la previa de la Copa del Mundo de selecciones.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni se clasificó tras conquistar la Copa América por segunda vez consecutiva y 16ª en total el año pasado, al derrotar a Colombia 1 a 0 con gol de Lautaro Martínez en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos. La Furia Roja, por su parte, hizo lo propio tras celebrar por cuarta ocasión en la Eurocopa Alemania 2024 con una victoria por 2 a 1 sobre Inglaterra, que quedó como subcampeona por segunda edición consecutiva, en el estadio Olímpico de Berlín.

Lautaro Martínez le dio el triunfo a la selección argentina en la final de la Copa América 2024

La Finalissima en cuestión será la segunda edición de la renovada final que reemplazó a la Copa Artemio Franchi, nombrada así en honor al ex presidente de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) entre 1972 y 1983. Al igual que en 2022, cuando el conjunto albiceleste goleó por 3 a 0 a Italia en el mítico Wembley de Londres, Inglaterra, el compromiso sería en un estadio neutral, aunque la sede no está definida.

La lógica indica que debería ser en América porque la anterior edición se llevó a cabo en el Viejo Continente. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) quiere llevarla a Estados Unidos a pesar de la resistencia de la UEFA para que no salga de su territorio. Aunque todavía no hay decisión, la opción del país norteamericano gana adeptos teniendo en cuenta que el encuentro se disputará en la antesala del Mundial.

El desarrollo del encuentro dependerá, en gran parte, de la buena predisposición de los seleccionados. A fines de 2024, ambos entrenadores se manifestaron sobre el certamen. “En principio no sé si se va a jugar. El año que viene (2025) seguramente sea difícil por lo que me han comentado a través de las fechas, sobre todo las de España, que tiene Eliminatorias hasta noviembre. No lo veo factible”, declaró Scaloni la última vez que tocó el tema.

Lionel Scaloni no confía en que se juegue la Finalíssima por el calendario apretado de ambas selecciones

El DT español, Luis De la Fuente, por su parte, se mostró entusiasmado: “Con Argentina tenemos pendiente la Finalissima que enfrenta a los campeones de la Eurocopa y de la Copa América, pero aún no hay fecha. Disputar ese partido también nos hace una especial ilusión”, comentó en diciembre.

Deja un comentario

Next Post

El complejo entramado detrás de un negocio millonario para potabilizar agua

La historia se repite. Pero puede tener un final distinto. AySA busca cerrar un contrato por US$115 millones para asegurar la operación, mantenimiento y provisión de PAC, un insumo clave en la potabilización del agua. Esta licitación se la disputan sólo dos empresas: las mismas que participaron en la compulsa […]
El complejo entramado detrás de un negocio millonario para potabilizar agua

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!