FINUL acusa a Israel de uno de sus ataques «más graves» contra su personal desde el alto el fuego en Líbano

admin

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha acusado este miércoles al Ejército de Israel de lanzar varios explosivos desde drones «cerca» de un grupo de ‘cascos azules’ en el sur de Líbano, en lo que ha descrito como uno de los ataques «más graves» contra su personal desde el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.

La misión ha indicado en un comunicado que el suceso tuvo lugar en la mañana del martes, cuando «drones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron cuatro granadas cerca de tropas de pacificación de la FINUL que trabajaban para retirar bloqueos en carreteras que impedían el acceso a una posición de la ONU cerca de la Línea Azul», en referencia a la frontera.

«Este es uno de los ataques más graves contra el personal y bienes de la FINUL desde el acuerdo de cese de hostilidades de noviembre», ha subrayado, antes de especificar que una de las granadas impactó a menos de 20 metros de los ‘cascos azules’, mientras que las otras tres lo hicieron a unos cien metros del personal del organismo y sus vehículos.

Asimismo, ha resaltado que los drones israelíes regresaron a su territorio tras el ataque, al tiempo que ha incidido en que el Ejército de Israel había sido «informado por adelantado» sobre los trabajos que iban a llevar a cabo los ‘cascos azules’ en la zona, ubicada al sureste de la localidad libanesa de Maruahin.

«El trabajo de ayer fue suspendido por la preocupación en torno a la seguridad de las tropas de pacificación tras el incidente», ha destacado la FINUL, que ha hecho hincapié en que «cualquier acción que ponga en peligro a tropas de pacificación y bienes de la ONU, así como la interferencia con las labores para las que tienen mandato, son inaceptables y suponen una grave violación de la resolución 1701 (del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas) y del Derecho Internacional».

Por ello, ha manifestado que «es responsabilidad de las FDI garantizar la seguridad de las tropas de pacificación que llevan a cabo labores para las que cuentan con mandato del Consejo de Seguridad (de la ONU)», sin que el Ejército israelí se haya pronunciado por ahora sobre este nuevo ataque contra el sur de Líbano.

El incidente tuvo lugar apenas unos días después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas renovara –pese a las suspicacias de Estados Unidos e Israel– el mandato de la FINUL hasta finales de 2026, cuando tendrá un año de plazo para su retirada del país, donde hay alrededor de 11.000 militares desplegados, de los cuales alrededor de 700 son españoles.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades del partido-milicia chií Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Deja un comentario

Next Post

Reino Unido destinará más de un millón de euros para ayudar a los afectados por el seísmo en Afganistán

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este lunes un fondo de emergencia por valor de un millón de libras esterlinas (1,15 millones de euros) para ayudar a los afectados por el terremoto que en la víspera ha sacudido el este de Afganistán, dejando más de 800 muertos y miles […]
Reino Unido destinará más de un millón de euros para ayudar a los afectados por el seísmo en Afganistán

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!