Durante un acto formal en la gala anual de Combat Marine Outdoors, el gobernador de Texas, Greg Abbott, presentó tres nuevas leyes estatales que buscan facilitar la reintegración social, profesional y médica de los veteranos que residen en el Estado de la Estrella Solitaria. Las iniciativas, recientemente firmadas, entrarán en vigor el próximo 1° de septiembre.
Greg Abbott promulgó leyes que favorecen a los veteranos de Texas
Las medidas aprobadas por Greg Abbott incluyen el Proyecto de Ley del Senado 1814, el Proyecto de Ley del Senado 1818 y el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 114. En conjunto, estas normativas modifican marcos regulatorios existentes y asignan nuevas funciones a la Comisión de Veteranos de Texas (TVC, por sus siglas en inglés), lo que facilita desde la obtención de licencias ocupacionales hasta el acceso a servicios de salud mental.
“Texas alberga a más veteranos que cualquier otro estado. Le debemos a cada miembro que sirve a nuestro país nuestro más profundo agradecimiento”, enfatizó el mandatario estatal en un comunicado oficial.
En esa misma línea, continuó: “EE.UU. no sería el país más libre, fuerte y poderoso de la historia del mundo si no fuera por estos soldados dispuestos a dar la cara y hacer lo que están haciendo. El estado honrará por siempre el servicio y el sacrificio de quienes sirvieron”.
Además, el gobernador destacó que Texas se mantiene como líder en el país en términos de empleabilidad para exmilitares, con un crecimiento significativo en los empleos creados por negocios dirigidos por veteranos desde 2022.
SB 1814: base de datos para conectar a exmilitares con servicios estatales en Texas
La primera de las nuevas leyes, el Proyecto de Ley del Senado 1814, establece que la TVC debe crear una base de datos con información de contacto de militares que estén próximos a dejar el servicio activo. La inscripción será voluntaria y requerirá consentimiento previo de cada individuo.
Este registro electrónico busca facilitar el contacto entre las agencias estatales y organizaciones comunitarias con quienes inician su transición hacia la vida civil. De esta forma, se pretende reducir el vacío de información que enfrentan muchos exmilitares al finalizar su servicio.
La base de datos estará disponible para organismos públicos autorizados y para oficinas locales de atención a veteranos. Estas entidades podrán utilizar el sistema para brindar detalles sobre beneficios disponibles como programas laborales, capacitación, vivienda, salud y oportunidades empresariales.
La legislación contempla normas claras sobre la protección de la información recolectada. Solo los organismos autorizados por la TVC podrán acceder a los datos y cada ingreso a la plataforma estará sujeto a controles internos.
La SB 1814 representa una estrategia enfocada en cerrar brechas comunicativas, sin imponer requisitos obligatorios a los veteranos ni aumentar el tamaño del aparato estatal. Su implementación está prevista para el 1° de septiembre de 2025, con una inversión proyectada de más de cinco millones de dólares en dos años.
SB 1818: licencias provisionales para veteranos y sus familias
El segundo paquete legislativo aprobado, el Proyecto de Ley del Senado 1818, introduce una medida que permite a las agencias estatales emitir licencias profesionales temporales a miembros de las fuerzas armadas, exmilitares y cónyuges de ambos grupos que provengan de otros estados.
Esta licencia provisional se concederá automáticamente al iniciar el trámite de homologación de una credencial profesional foránea y tendrá una validez máxima de 180 días. El objetivo es evitar períodos prolongados sin actividad laboral mientras se procesa la documentación definitiva.
La norma modifica el Código de Ocupaciones estatal e instruye a todas las agencias involucradas a adaptar su reglamento interno para cumplir con este requisito antes del 1° de diciembre de 2025. De esta manera, se espera agilizar el acceso al mercado laboral para quienes llegan a Texas con experiencia profesional adquirida en otros estados.
Al permitir una licencia temporal mientras se realiza el proceso de verificación, Texas facilita que estas personas comiencen a trabajar de forma inmediata y no pierdan oportunidades laborales por demoras administrativas. Esta medida tiene un impacto directo en la estabilidad económica de familias vinculadas al servicio militar.
Además, el proyecto otorga la posibilidad a las agencias estatales de emitir confirmaciones de equivalencia profesional, o en su defecto, mantener activa la licencia provisional hasta que se tome una decisión definitiva. Esta flexibilidad normativa es una herramienta que acelera los tiempos de integración al entorno productivo.
HB 114: servicios de salud mental para veteranos de Texas
El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 114 transfiere a la TVC la responsabilidad de gestionar los servicios de salud mental para exmilitares y sus familias, funciones que antes estaban bajo la órbita de la Comisión de Salud y Servicios Humanos.
Esta modificación busca alinear la gestión de estos programas con la experiencia directa de la TVC en atención a veteranos. Además, se establecen nuevas competencias como la creación de un sistema de subvenciones destinado a financiar programas comunitarios de salud mental, la capacitación de personal especializado y la articulación con entidades locales y federales.
También se incluye la obligación de elaborar un plan estatal para la prevención del suicidio entre veteranos, que deberá estar completamente implementado antes del 1° de septiembre de 2027.
El Impacto de estas leyes en los veteranos de Texas
Las tres leyes firmadas por el gobernador Abbott representan un ajuste significativo en las políticas públicas de Texas destinadas a los veteranos. Su enfoque busca facilitar la transición hacia la vida civil mediante mecanismos legales que reducen barreras, mejoran el acceso a la información y centralizan los servicios de salud mental.
Con estas medidas, se espera optimizar el aprovechamiento de recursos estatales, acelerar los tiempos de respuesta institucional y fortalecer el vínculo entre los veteranos y las agencias públicas. A partir del 1° septiembre de 2025, estas normativas comenzarán a implementarse en todo el estado.