Fiscal del caso de Álvaro Uribe Vélez radicará recurso de casación para tumbar la absolución del expresidente

admin

El expresidente Uribe fue absuelto de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal - crédito Juan David Duque/REUTERS

La absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez, establecida por el Tribunal Superior de Bogotá, todavía no está en firme. Algunas de las partes intervinientes en el caso, como las víctimas, recurrirán al recurso extraordinario de casación para que la Corte Suprema de Justicia tome una decisión y defina su situación jurídica.

Además de las víctimas, la Fiscalía, que actuó como ente acusador en el proceso penal, también rechazó el fallo de segunda instancia. Por eso, según informó Noticias RCN, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, decidió radicar el recurso de casación ante la Corte.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La fiscal, que en su momento pidió la condena del exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno, tendrá 30 días para sustentar el recurso extraordinario de casación. Luego, la Sala Penal del alto tribunal deberá definir si revisará o no el expediente y, en esa medida, si tomará una decisión sobre el fallo absolutorio proferido por el Tribunal Superior de Bogotá.

La fiscal del caso Uribe, Marlenne Orjuela, solicitó la condena del expresidente - crédito Colprensa/audiencia Álvaro Uribe

Una condena, una absolución: las dos decisiones del caso

En primera instancia, la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, emitió una sentencia condenatoria contra el expresidente por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y lo absolvió del delito de soborno.

La Fiscalía General de la Nación ha acreditado la existencia de la participación en la calidad de determinador de las conductas punibles de fraude procesal en concurso homogéneo y soborno en actuación penal”, señaló la jueza Heredia en la audiencia en la que dio a conocer el sentido del fallo.

Posteriormente, el 1 de agosto de 2025, reveló la sentencia condenatoria que estableció para el ex jefe de Estado: 12 años de prisión domiciliaria, el pago de una multa de 2.420,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 100 meses y 20 días.

Condena en primera instancia de Álvaro Uribe Vélez - crédito Tribunal Superior de Bogotá

Sin embargo, en segunda instancia, esa condena fue revocada y el exmandatario fue declarado inocente de todos los cargos que le fueron endilgados:

“Revocar los numerales segundo, tercero, cuarto y quinto de la sentencia dictada el 1o de agosto de 2025 por el Juzgado 44 Penal del Circuito de conocimiento de Bogotá para, en su lugar, absolver a ÁLVARO URIBE VÉLEZ de los delitos de Soborno en la Actuación Penal y Fraude Procesal, ambos en concurso homogéneo y sucesivo, con circunstancias de mayor punibilidad”, indicó la sala mayoritaria del Tribunal Superior de Bogotá en el fallo.

Iván Cepeda hizo señalamientos contra Uribe tras su absolución

Así como la Fiscalía, el senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el proceso penal contra Álvaro Uribe, anunció que recurrirá al recurso de casación penal, para lograr que el fallo absolutorio sea revocado y que el expresidente sea condenado.

En el Congreso de la República, el legislador reafirmó su postura y recordó que Uribe Vélez es el primer jefe de Estado de Colombia en ser condenado por la justicia –aunque esa condena no fue validada en segunda instancia– y que eso “no lo van a borrar de la historia”.

En ese sentido, advirtió que no descansarán hasta agotar los recursos disponibles en materia legal y lograr que el exmandatario responda ante la justicia por los crímenes que presuntamente cometió.

Que no crea el señor Álvaro Uribe que ha llegado el reino eterno de la impunidad. Eso no es así, y preparémonos porque este litigio, ustedes saben cómo lo llevamos nosotros: de una manera rigurosa, seria y hasta las últimas consecuencias de la justicia”, dijo el congresista ante la plenaria del Senado de la República.

Deja un comentario

Next Post

“Suelta de Plantas y Plantines”: jornada ambiental abierta en Necochea

La actividad se realizará el miércoles 29 de octubre a las 14:30 horas, en el marco del Proyecto Promotores Ambientales. Participan CCN BPAP, Escuela Alta-Mira y Hogar San Andrés. Con el objetivo de fomentar el cuidado del ambiente y la participación comunitaria, se realizará en Necochea una nueva edición de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!