
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, explicó por qué en julio de 2024 no fue capturado Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, en un retén militar en el municipio de Anorí, Antioquia.
Según la fiscal Camargo, alias Calarcá no fue capturado “porque no estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
También indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura en el contexto de negociaciones de paz.
Según la fiscal Luz Adriana Camargo esta no aplica cuando las personas son detenidas en el momento de cometer delitos de lesa humanidad, violaciones al Derecho Internacional Humanitario o graves vulneraciones a los derechos humanos.
“Cuando alias ‘Calarcá’ con su comitiva caen en el retén, ellos no están cometiendo ningún delito de lesa humanidad que permita reactivar, vía flagrancia, la suspensión de las órdenes de captura; esa es la razón por la que en ese momento no se aprehende a ‘Calarcá’”, aseveró Camargo.