La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar contra el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, el gerente municipal y un tercer funcionario por el presunto delito de “alteración del ambiente”. El caso está vinculado a la construcción de un módulo de videovigilancia en el parque Leoncio Prado, obra que ha generado enfrentamientos entre vecinos y la comuna.
El alcalde Carlos Canales afirmó que la gestión municipal se encuentra dispuesta a colaborar con las investigaciones. Asimismo, aseveró que “cumplen con todas las normativas”, a pesar de los reclamos de los vecinos.
“Nosotros nos allanamos a todo tipo de investigación porque hemos actuado correctamente, eh, cumpliendo todas las normativas, todos los dispositivos legales y las conclusiones de esta investigación, seguramente nos darán la razón que hemos actuado conforme a ley”, señaló la autoridad edil.
Además, Canales sostuvo que el proyecto de los módulos fue presentado desde el año 2023 y cuestionó la demora en la oposición vecinal. “Los vecinos conocían hace dos años este proyecto. ¿Por qué no presentaron la acción de amparo en ese momento?”, manifestó.
Vecinos denuncian que fueron ignorados por el alcalde
Vecinos del parque señalaron que intentaron dialogar con la autoridad antes de que el caso pasara al ámbito judicial. Una representante de la urbanización San Lorenzo mencionó que realizaron dos acciones previas para evitar el inicio de las obras y, entre otras iniciativas, enviaron cartas firmadas por más de 600 personas.
“Antes de que empezaran la obra hubo dos intentos fallidos para comenzar y los vecinos le escribimos cartas. […] Le tratamos de tocar la puerta incluso para informarle que había una irregularidad y él mismo pueda tomar conocimiento si no lo tenía. Pero, lamentablemente, nunca nos contestó, nos ignoró una y otra vez”, mencionó la vecina.
En tanto, criticó el avance de la construcción y señaló otras necesidades en el parque pendientes de atención. “En el parque hay veredas rotas desde hace tiempo, ya varias vecinas se han caído. Sin embargo, han priorizado esta obra”, cuestionó.
“Para solicitar el dinero al MEF tiene que cumplir con unos requisitos. Uno de ellos es que debe cumplir una consulta popular donde tenga una acta con firmas de los vecinos, pero esa no existe. […] Nosotros tenemos las actas desde el 2023. No ha respondido ninguna carta”, indicó otra vecina.
La Municipalidad de Miraflores aseguró que los módulos de videovigilancia buscan mejorar la seguridad en la zona y precisó que la instalación no tendrá impacto significativo sobre las áreas verdes del parque Leoncio Prado. Según el municipio, la caseta ocupará un 0,68% de la extensión total del parque, que mide 7.245 metros cuadrados, mientras que la estructura de seguridad cubrirá 49 metros cuadrados.
Desde la perspectiva vecinal, se ha planteado reubicar el módulo de vigilancia a espacios cercanos a avenidas principales, utilizando espacios que, según señalan, no tienen la clasificación de Metropolitanas y podrían ser alternativas sin afectar una ona intangible.
La autoridad edil subrayó que la obra solo podrá detenerse si una orden judicial lo dispone. Mientras tanto, las casetas de concreto ya presentan un avance significativo.