
El Ministerio Público ha solicitado nueve meses de prisión preventiva contra Henrry Apaclla Ñaupari, conductor investigado tras el accidente en la Panamericana Sur que provocó 37 muertes y dejó 25 heridos.
El requerimiento, presentado por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná, imputa al conductor los presuntos delitos de homicidio culposo y lesiones culposas. La audiencia de evaluación de los elementos expuestos por el Ministerio Público ha sido programada para este jueves a las 09:00.
El accidente se produjo la madrugada del 12 de noviembre, cuando la camioneta conducida por Apaclla colisionó frontalmente con un bus interprovincial de la empresa Llamosas en el kilómetro 780 de la Panamericana Sur, en Ocoña, Camaná. Tras el choque, el ómnibus se despistó y cayó a un barranco de cerca de 200 metros de profundidad, lo que causó la muerte inmediata de decenas de pasajeros.

Según la Fiscalía, las diligencias preliminares identifican la invasión del carril contrario por parte del conductor de la camioneta como factor determinante en la tragedia. Además, el examen de dosaje etílico realizado horas después del siniestro determinó un nivel presunto de 1,04 gramos de alcohol por litro de sangre durante el choque. El Ministerio Público sostiene que esta condición redujo la capacidad de reacción del investigado.
Las autoridades remarcan que Apaclla no cuenta con arraigos de calidad que garanticen su presencia en el proceso penal. Junto a la prognosis de pena, estimada en ocho años y seis meses de prisión, se justifica así la necesidad de una medida coercitiva mientras avanzan las investigaciones. La Fiscalía ha comunicado que sigue reuniendo declaraciones, informes técnicos y otras diligencias urgentes.

Este caso ha generado gran repercusión en Arequipa, dada la magnitud del accidente y el elevado número de víctimas mortales. Las autoridades regionales subrayan que el área del siniestro es una de las más riesgosas de la vía debido a las curvas pronunciadas y baja visibilidad. El Ministerio Público mantiene abierto el proceso para definir responsabilidades y esclarecer el contexto del choque.
Los primeros hallazgos de la Fiscalía
El Ministerio Público ha precisado que el informe de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía concluye que el accidente ocurrió por la invasión del carril contrario de la camioneta VCN-735 guiada por Henrry Apaclla. El documento indica que el impacto sucedió sobre el eje de marcha del bus VCG-962, cuyo conductor buscó evitar el choque frontal desviándose hacia la zona externa de la pista, lo que resultó en la caída al abismo.

El Ministerio Público hizo hincapié en que el conductor presentaba sus capacidades disminuidas por el consumo de alcohol. Aunque el examen de dosaje etílico se realizó seis horas después del accidente, la prueba cualitativa dio resultado positivo. Un análisis retrospectivo estima que en el momento de la colisión el nivel de alcohol era de 1,04 gramos por litro de sangre, cifra considerada alterante para la conducción.
Entre los elementos recopilados sobresalen declaraciones de testigos, actas policiales y verificaciones realizadas en el sitio del siniestro. La Fiscalía sigue contrastando la información técnica relevante para determinar la responsabilidad penal e identificar cómo se sucedieron los hechos antes del impacto.
Chofer pidió perdón en audiencia por tragedia
Antes de la solicitud de prisión preventiva, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Camaná evaluó la detención preliminar de Apaclla. En esa audiencia del 13 de noviembre, Henrry Apaclla expresó su pesar y pidió perdón a los familiares de las víctimas. “Quiero empezar lamentando todo lo que ha sucedido con todas las víctimas. Me pongo en su lugar, de verdad”, declaró ante el magistrado.
Apaclla aseguró estar dispuesto a colaborar con todas las diligencias que disponga el Ministerio Público. También pidió atención médica especializada, afirmando que el golpe en la cabeza recibido durante el accidente no fue evaluado por un neurólogo. Detalló que en los centros de salud solo recibió analgésicos y suero, condición que, según explicó, limitó su posibilidad de ofrecer una declaración extensa.
La defensa del imputado informó que presentará un recurso de apelación contra la decisión judicial de siete días de detención preliminar, medida que concluye el 19 de noviembre. El Ministerio Público podría definir ese día la ampliación de diligencias o la formalización de una investigación preparatoria.
Fatal accidente en Arequipa dejó 37 víctimas
El accidente ocurrió la madrugada del 12 de noviembre en una sección de geografía accidentada, caracterizada por curvas estrechas y poca visibilidad. El bus de la empresa Llamosas había partido la noche anterior de Chala, trasladando cerca de 38 pasajeros con destino a Arequipa. Tras el impacto con la camioneta Hilux, la unidad perdió el control y se precipitó hacia una quebrada de aproximadamente 200 metros.
El gerente regional de Salud, Walter Oporto, informó que 36 personas fallecieron en el lugar y una más murió en el centro de salud de Ocoña. Equipos de rescate de la Policía y bomberos descendieron hasta el barranco para recuperar los cuerpos y evacuar a los sobrevivientes. Las operaciones concluyeron al mediodía del mismo día como consecuencia de las dificultades del terreno.
Este siniestro se suma a otros sucedidos en la misma zona en años recientes, incluido uno registrado en 2018 que dejó 40 fallecidos. Las autoridades han insistido en la necesidad de reforzar las acciones preventivas y reforzar la señalización en este corredor vial, catalogado entre los más peligrosos del sur del país.
