El Reintegro 4 es el último pago que se aprobó para los exafiliados al Fonavi, el extinto Fondo Nacional de Vivienda al que aportaron miles de trabajadores peruanos sin ver mayor beneficio a sus aportes.
Si bien actualmente varios herederos esperan conocer la situación de los aportes de sus familiares y si les aprobarán el cobro de la devolución de parte de estos en el Banco de la Nación, ya varios fonavistas han cobrado sus montos en esta entidad.
Como se sabe, para los pagos de listas y grupos de reintegro siempre se señala que el monto mínimo a pagar es de S/40, pero, según fuente de la Fenaf Perú, esto es así dado que este es el monto mínimo de aportes que deben acreditar los fonavistas para ser considerados en las devoluciones.
Monto mínimo que debes acreditar
Un fonavista puede haber aportado varios años al Fonavi, y, en total, haber aportado miles de soles (hasta por encima de S/10 mil). Pero si uno no acredita con los debidos documentos que en efecto ha hecho estos aportes (o si sus empleadores o la ONP lo hace), entonces podría no recuperar todo el dinero que aportó.
Como se sabe, en la página de la Secretaría Técnica del Fonavi se puede consultar el estado de registro del Fonavi y los aportes realizados y si uno está acreditado correctamente (anteriormente representantes de la Comisión Ad Hoc han señalado que si uno está acreditado, con seguridad será incluido en un pago posterior).
Acreditar aportes significa, así, haber comprobado que, en efecto, estos se hicieron. Con esta información comprobada, entonces la Secretaría Técnica tiene para saber cuánto devolver al fonavista. Pero si estos aportes suman, por ejemplo, S/10, este monto no será considerado para ser devuelto aún.
Ya se ha detallado que el monto mínimo para esto debe ser de S/40. Es decir, que el fonavista debe haber acreditado aportes hasta por S/40 para poder ser parte de una siguiente devoluciones del Fonavi. Si ha acreditado que una vez pagó S/10, esto no es suficiente. Si acreditó que aportó S/100, esto sí, y sería el monto de su devolución.
Cerad del Reintegro 4 ya se puede consultar
Atención, fonavistas. Los 73 mil 739 exafiliados que cobran el Reintegro 4 del Fonavi ya pueden finalmente, tras un mes en que la gran mayoría cobro sus aportes, descargar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), aquel documento donde podrán corroborar el monto que han debido recibir (o que recibirán, si aún no cobran) por esta nueva devolución.
Estos empezaron a cobrar en el Banco de la Nación el pasado jueves 28 de agosto. Anteriormente Infobae Perú pudo conocer que los montos que se pagaban en esta devolución iban desde los S/40 hasta inclusive más de S/10 mil.
Sin embargo, ahora se tendrá un detalle exacto de este, así también cómo se ordenando los pagos que se han realizado al exfonavista. Para eso solo se deberá ingresar al siguiente enlace oficial y colocar el DNI del fonavista titular, la contraseña y el captcha que se pida: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/.