La vida de las carreras sprint en la Fórmula 1, tal como se la conoce hasta aquí parece tener fecha de vencimiento. Desde su aparición en el calendario en 2021 y el aumento de los grandes premios que las incluyen, esas carreras cortas que se desarrollan los sábados, antes de la clasificación para la competencia principal del fin de semana, tomaron una relevancia que hoy atraviesa controversias y cuestionamientos en los equipos y los aficionados.
Así las cosas, en medio de resultados no tan satisfactorios porque son más los cuidados que los sobrepasos, la máxima categoría del automovilismo evalúa una idea para mejorar el espectáculo. Y para ello, ahora sí se abren a la posibilidad de impulsar cambios que, hasta hace poco, parecían impensados en esa prueba de unos 10 kilómetros (un tercio de un gran premio tradicional) y un máximo de 30 minutos.
El italiano Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, describió como “necesarias” esas sprint, sin poner ninguna duda sobre la continuidad de ellas en la temporada 2026. Pero aceptó en una entrevista con The Race que la organización se prepara para discutir con equipos, pilotos y la FIA la posibilidad de ampliar el número -este año son seis- y, de forma aún más disruptiva, introducir el concepto de parrilla invertida (respecto a las posiciones finales que se logran en la clasificación para esa carrera).
La propuesta, por lo pronto, ya es utilizada en categorías como la F2 y la F3. Y Franco Colapinto le ha sacado buen rédito cuando las afrontó en tres años, por ejemplo, con triunfos en Ímola, en 2022 y 2024; Monza, en 2022 y 2023, y en Silverstone, en 2023.
El triunfo de Colapinto en la sprint de F2 en Imola 2024
¡MAGNÍFICO FRANCO COLAPINTO EN LA ÚLTIMA VUELTA!
📺 Mirá la #Formula2 en #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/TZKEpDhenK
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 18, 2024
Resistida la idea de replicar ese sistema en la F1, Domenicali subraya en ese medio especializado que eso ya se atenuó y la madurez alcanzada por el formato sprint y la demanda en aumento para ser sede de esas competencias justifican la apertura de un proceso de consulta con sólido sustento. “Creo que hay posibilidades de ampliar la discusión y es el momento propicio para abordar estas cuestiones con seriedad”, advierte.
“Tanto los equipos como los pilotos muestran ahora una mayor apertura a probar alternativas”, asegura. “Estamos abiertos a eso, porque creo que es lo correcto: escuchar a nuestros fans, intentar crear algo y no preocuparnos por cometer errores. Quien cree en no cometer errores no crea nada nuevo”, explicó el dirigente.
La categoría consolidó seis competencias con ese formato en el calendario -este año se corrieron en Shanghai, Miami y Bélgica, y las siguientes serán en Austin, San Pablo y Qatar- y está la intención de mantener esa cifra al menos hasta la entrada en vigor del nuevo reglamento en 2026. Sin embargo, Domenicali admite que se estudia la posibilidad de aumentar el número de carreras sprints, aunque sí descarta que adopte el modelo de MotoGP, que implementó esas competencias en todos los grandes premios. “Creo que entre 6 y 24 tenemos que hacer pasos intermedios”, diagnosticó.
Y defendió el número de carreras en la temporada: “Hoy en día, la cantidad de socios que no solamente tenemos nosotros, sino también los equipos, significa que la plataforma es valiosa. Nosotros tenemos 24 carreras, el fútbol americano tiene 70 partidos y el béisbol, 165, todos los días en televisión. Así que generar contenido atractivo con sólo 24 carreras es una tarea enorme”.
La Fórmula 1 atraviesa la etapa decisiva del vigente calendario mientras resuelve los cambios de reglamento para los monoplazas y sus componentes para 2026. Y a falta de pocos meses para su normativa final, la FIA sigue modificando y revisando diferentes directrices que mantienen en corrección y suspenso trabajos en los once equipos que disputarán la próxima temporada, con el agregado de Cadillac.
La categoría quiere tener una mayor atracción y eso incluye a las competencias cortas que modifican la rutina de los fines de semana de los grandes premios. Y eso hará más tentador, incluso, esas carreras para todos los equipos, por lo que pueda deparar en oportunidades de sumar puntos y tener mayor visibilidad.