Francia amenaza con expulsar a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

admin

La reacción del gigante chino fue confirmar la retirada inmediata de los productos cuestionados.
(Composición Infobae: REUTERS/Dado Ruvic / Europa Press)

Las autoridades francesas han emitido una advertencia a la plataforma asiática de comercio electrónico Shein, tras descubrir que ofertaba muñecas sexuales con características infantiles en su sitio web. El gobierno francés advirtió la posibilidad real de prohibir completamente el acceso de la empresa china al mercado nacional si reincide en estas prácticas, consideradas graves violaciones de la ley. La compañía, por su parte, afirmó que retiró esos productos tras la intervención regulatoria.

Francia endurece el control sobre Shein por venta de muñecas sexuales infantiles

El incidente que detonó la polémica se originó este mes, cuando la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) francesa detectó que Shein ofrecía en su catálogo “muñecas sexuales con apariencia infantil”. En un comunicado, la DGCCRF puntualizó que “su descripción y categorización hacen difícil dudar del carácter pedopornográfico de los contenidos”.

Ante la gravedad del hallazgo, Roland Lescure, ministro de Economía de Francia, advirtió públicamente: “Quiero ser muy claro: si estos comportamientos se repiten, tendremos derecho a solicitar que se prohíba el acceso de la plataforma Shein al mercado francés. Así lo establece la ley”.

Imagen de la muñeca vendida en Shein. (Mouv'Enfants)

Las declaraciones de Lescure dejaron saber que las leyes galas facultan a las autoridades a vetar empresas cuando incurren en actos vinculados con el terrorismo, el tráfico de drogas y la comercialización de objetos de naturaleza pedófila. “Estos objetos horribles son ilegales, habrá una investigación judicial”, señaló el ministro, adelantando la apertura de investigaciones que buscarán determinar eventuales responsabilidades penales o comerciales por parte de la plataforma.

La reacción del gigante chino fue confirmar la retirada inmediata de los productos cuestionados. Sin embargo, la polémica puso bajo la lupa los controles internos de Shein para evitar la presencia de artículos que entran en conflicto con la legislación europea y francesa en particular.

Historial de sanciones a Shein en el mercado francés

La reciente polémica no es la primera vez que Shein enfrenta tensiones con el gobierno francés. En los últimos años, la firma china ha acumulado varias sanciones en Francia y Europa, principalmente por competencia desleal y cuestiones relacionadas con la protección de datos y la veracidad de la información ofrecida al consumidor.

El logotipo de la marca de moda Shein se ve en su tienda temporal en el espacio comercial inmersivo Future Stores, antes de su inauguración en Londres.
REUTERS/Isabel Infantes

En septiembre del año pasado, Shein recibió una multa de 150 millones de euros por la imposición no consentida de ‘cookies’ y la falta de información clara a los usuarios.

Las prácticas de marketing de la plataforma también han motivado represalias. Este año, las autoridades sancionaron a Shein por promociones engañosas, publicar información incorrecta y no haber señalado la existencia de microfibras plásticas en algunos de sus productos.

Este enfoque de tolerancia cero se suma a planes gubernamentales que buscan endurecer todavía más los controles sobre los comercios digitales extranjeros. Se prevé aplicar, desde 2026, una tasa de 2 euros a todos los pequeños paquetes que lleguen a Francia desde fuera de la Unión Europea, medida diseñada para regular el flujo de productos de plataformas como Shein y Temu.

 LUDOVIC MARIN/Pool vía REUTERS

Estas acciones refuerzan la agenda del gobierno francés frente a operadores internacionales considerados poco transparentes o que, según los reguladores, compiten en condiciones desleales afectando a la industria y al comercio local.

Primera tienda física de Shein en Francia

La controversia se produce en un contexto de rápida expansión de Shein en Europa, con la inminente inauguración de su primera tienda física en Francia, concretamente en los grandes almacenes BHV Marais, una de las zonas más prestigiosas del centro de París. La noticia sobre la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil emergió apenas días antes de la apertura, lo que intensificó el escrutinio público y político sobre el desembarco físico de la compañía asiática.

Esta coincidencia no pasó inadvertida para la opinión pública local ni para las autoridades francesas, que ven en Shein a un competidor global que ha revolucionado el comercio minorista online, pero cuyo modelo de negocio suscita crecientes dudas sobre el cumplimiento de las normativas europeas.

REUTERS/Abdul Saboor

La empresa ya aparece en la mira de organizaciones de consumidores y de entidades regulatorias por la amplitud de su portfolio y la velocidad con la que pone nuevos productos al alcance de millones de consumidores.

El gobierno francés, preocupado por la posible reincidencia y por los riesgos asociados a la venta de objetos ilegales, mantiene un enfoque de vigilancia activa sobre el comercio electrónico de origen no europeo con repercusión directa en plataformas como Shein.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz marcó doblete y fue expulsado en París

¡Buenas tardes, amantes del fútbol! Bienvenidos al minuto a minuto del partido de la Champions League entre París Saint Germain y el Bayern Múnich, por la fecha 4 de la fase de liga. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel MINUTO 61: En una hora de partido, […]
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz marcó doblete y fue expulsado en París
error: Content is protected !!