Franco Colapinto explicó por qué se accidentó en la carrera sprint de San Pablo: “No había agua”

admin

No fue un buen sábado para Franco Colapinto. Por la mañana, el piloto argentino de Alpine se accidentó durante la carrera sprint en el circuito de Interlagos y su presencia en la prueba de clasificación para el Gran Premio de San Pablo estuvo en duda. Sin embargo, los mecánicos de la escudería llegaron a tiempo con las reparaciones. Trabajaron a destajo y cambiaron el chasis y la caja de cambios, entre otros componentes, y así, con un auto remendado, el pilarense salió a la pista procurando un buen lugar en la grilla de partida de la carrera principal, que se desarrollará este domingo desde las 14, hora de Argentina.

Colapinto concluyó en el puesto 18 y comenzará en la penúltima fila, siempre y cuando los ingenieros de la escudería no decidan un cambio integral de la unidad de potencia, lo que provocaría que iniciara la competencia en la calle de boxes. En zona mixta y durante un breve contacto con la prensa, Colapinto les agradeció a los mecánicos por las reparaciones contrarreloj: “Fue difícil. Después del cambio del chasis el auto entero se sintió medio raro. No tenía una buena performance y toda la qualy me costó mucho. Fue duro. Obviamente, estoy muy agradecido al equipo, que hizo todo lo posible para poner el auto en la pista. Pero iba muy lento, no tenía el ritmo que necesitaba», expresó el pilarense, ofuscado por no haber rendido bien ante los miles de argentinos que viajaron a Brasil.

Colapinto transita una de las curvas más lentas de Interlagos; le faltó velocidad al A525 luego de la reparación a la que obligó el accidente.

“Cuando cambiás el chasis hay un par de cosas que siempre hay que revisar. No íbamos nada rápido. Una pena. Día duro para el equipo, pero estoy muy agradecido de que haya puesto el auto en pista”, insistió el corredor de 22 años. “Cambiamos el auto entero. Me da un poco de bronca no estar rápido. Veremos de cara a mañana [por este domingo]. Capaz hay algo por hacer. Hay que hablar con los ingenieros y decidir. Pero me sentí bastante lento”, agregó.

En la partida tendrá detrás al japonés Yuki Tsunoda, de Red Bull, y el brasileño Gabriel Bortoleto, de Sauber, que ni siquiera pudo salir a la pista en la prueba de clasificación tras su brutal accidente en la última vuelta de la carrera sprint. El auto perdió adherencia, saltó y terminó impactando contra el muro de contención a más de 350 kilómetros por hora, según datos aportados por la telemetría.

Consultado sobre su propio accidente en la sprint, ocurrido al comienzo de la vuelta 6, cuando su Alpine perdió adherencia en una curva y terminó contra el muro muy cerca del McLaren de Oscar Piastri, que también se había despistado, Colapinto explicó: “Tiraron agua en la pista. Creo que [Lando] Norris primero, después Piastri. Y después tocó [Nico] Hülkenberg cuando se fue. Había mucha agua, venía yo atrás y cuando pisé esa parte, el piano, la pintura, perdí el auto. Ya lo había tocado en la primera vuelta y no había agua”.

Ese sector de Interlagos trae un mal recuerdo al piloto nacido en Pilar: también allí se accidentó el año pasado, cuando corría en Williams. De todas maneras, y más allá de lo ocurrido este sábado, Colapinto saldrá a la pista este domingo con una certeza inédita: tiene asegurada su butaca para la próxima temporada. Y la versión 2026 del Alpine aparece esperanzadora.

Por primera vez será titular en el comienzo de una temporada. En 2024 fue promovido por Williams para las últimas nueve competencias del año, luego de que el estadounidense Logan Sargeant destruyera el monoplaza en el autódromo neerlandés de Zandvoort. Y en 2025 Colapinto vivió una situación parecida: se subió al Alpine que usaba Jack Doohan a partir de la séptima fecha. El próximo año será distinto.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Números de serie repetidos cada 17 impresiones y otros secretos de la banda que vendía dólares falsos en Recoleta

Todo comenzó con una denuncia anónima. La información aportada fue precisa y permitió, tras una exhaustiva investigación con la participación de un agente revelador y la colaboración de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), poner tras las rejas a una organización criminal que traficaba desde Paraguay dólares falsificados y […]
Números de serie repetidos cada 17 impresiones y otros secretos de la banda que vendía dólares falsos en Recoleta
error: Content is protected !!