Fue capturado Jilito González, señalado de realizar extorsiones para el grupo delincuencial Los Pachenca

admin

El sujeto fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía - crédito Gaula Policía Nacional

Un presunto miembro del Grupo Armado Organizado-GAO- Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta, conocido como Los Pachenca fue capturado en flagrancia mientras realizaba un cobro extorsivo en el municipio de Uribia, La Guajira. El hecho fue parte de una estrategia de las autoridades para hacerle frente a la extorsión en la zona.

El hombre capturado fue identificado como Jilito Segundo González y es señalado de ser el encargado de ese grupo armado organizado de cobrar las extorsiones a comerciantes y demás habitantes de esa región al norte del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo que produjo su captura fue liderado por el Gaula de la Policía y dejó también la incautación de cinco millones de pesos producto de la extorsión a un comerciante bajo la amenaza de no atentar contra su negocio o en contra de algún miembro de su familia. De acuerdo con las autoridades, este grupo armado ilegal exigía entre dos y diez millones a los habitantes de la región como parte de las acciones delincuenciales que realizaban.

Junto al dinero, también fue incautado un teléfono celular con el que González realizaba llamadas extorsivas a sus víctimas y se comunicaba con los demás miembros de la estructura criminal mientras realizaba los cobros extorsivos.

El hombre exigía entre dos y diez millones a sus víctimas - crédito Luisa González/Reuters

Las autoridades que participaron del operativo detallaron que el hombre es señalado de hacer parte de la estructura delincuencial que tiene injerencia en barios municipios de La Guajira, por lo que también estaría vinculado a homicidios selectivos, desplazamientos, hurtos y varios tipos de amenazas en contra de los habitantes de la región.

Asimismo, explicaron que González empleaba armas de corto y largo alcance para cometer los delitos, por lo que las amenazas, en su mayoría, iban en contra de la integridad y la vida de los ciudadanos y sus familias. Sumado a esto, explicaron que los gremios más afectados por el accionar de este sujeto son los ganaderos, finqueros, bananeros, constructores, transportadores y grandes y pequeños comerciantes de la región.

El grupo es señalado de participar en homicidios selectivos  - crédito Colprensa.

El presunto integrante de la estructura criminal fue aprendido por las autoridades y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por el delito de extorsión que, según el artículo 244 del Código Penal, lo podría enfrentar a una pena entre los 12 y los 16 años de prisión y una multa que oscila entre los 600 y los 1.200 salarios mínimos legales vigentes.

La captura de Jilito González es un golpe a la estructura criminal

La captura y judicialización de este hombre constituye un golpe significativo en la estructura criminal de Los Pachenca, dado que dejaron de ser reconocidos como un grupo de delincuencia común, para ser reclasificados como un Grupo Armado Organizado (GAO), lo que les da la categoría de actores armados con la capacidad de adelantar disputas territoriales con otros grupos al margen de la ley.

Los Pachenca ahora son reconocidos como Grupo Armado Organizado - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

La decisión del Gobierno nacional de modificar el estatus de Los Pachenca responde a una evolución en la naturaleza y el alcance de sus operaciones, por lo que la reclasificación de grupo delincuencial organizado (GDO) a GAO no solo tiene implicaciones jurídicas, sino que habilita al Estado para desplegar toda la fuerza pública, incluyendo bombardeos selectivos y operaciones militares de alta letalidad. Esta medida reconoce formalmente la estructura armada, la unidad de mando y la capacidad ofensiva que el grupo ha consolidado en la región.

No obstante, la reclasificación de esta estructura criminal también implica una escalada en su disputa con la fuerza pública en las regiones, por lo que las autoridades prevén riesgos para las comunidades de las zonas que están bajo la influencia delincuencial de Los Pachenca, por lo que líderes comunales hicieron llamados a la Administración gubernamental para que ejecute estrategias integrales que incluyan medidas de protección y prevención para la población.

Deja un comentario

Next Post

Cierran las urnas en Bolivia tras una jornada electoral con incidentes aislados

Las mesas electorales en Bolivia han comenzado el recuento de la votación a los comicios presidenciales de 2025 tras una jornada con ciertos incidentes dignos de mención, como un intento de agresión al candidato Andrónico Rodríguez que se ha saldado sin heridos, pero dentro de la normalidad democrática, según han […]
Cierran las urnas en Bolivia tras una jornada electoral con incidentes aislados

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!