La autenticidad extrema en las escenas de acción de Reacher no se alcanzó sin tensiones internas. Durante la primera temporada, Alan Ritchson, protagonista e impulsor del rigor físico en la historia, llevó los límites del rodaje a un punto crítico.
El actor quiso realizar personalmente escenas de alto riesgo, una decisión que puso en juego la seguridad del set y la estabilidad del equipo de especialistas, llegando casi a provocar la renuncia del coordinador responsable de las acrobacias.
En declaraciones a Men’s Fitness, Ritchson detalló cómo su necesidad de realismo lo llevó a rechazar el uso de dobles. “Yo decía: ‘Voy a hacer la maldita acrobacia’. Fue un comportamiento frenético”, explicó el actor, convencido de que solo así lograría la naturalidad y el impacto que buscaba para la serie.
Su determinación generó fricciones con el coordinador de especialistas, profesional encargado de evaluar riesgos y proteger la integridad de los intérpretes en secuencias peligrosas.
Ante su negativa a seguir ciertas recomendaciones y su empeño en encargarse de cada escena, el ambiente en el set se tensó. El coordinador consideró que las demandas de Ritchson excedían lo razonable y ponían en riesgo la producción. Finalmente, decidió abandonar temporalmente el proyecto al sentirse presionado y sobrepasado por la actitud del actor.
Las razones del conflicto y la vuelta al trabajo
La renuncia del coordinador evidenció que la búsqueda de realismo puede derivar en enfrentamientos cuando no existen puntos de acuerdo entre las partes involucradas.
La figura del coordinador de especialistas supervisa el diseño y la ejecución de las acrobacias, regulando el equilibrio entre espectáculo y seguridad, especialmente en rodajes donde es fácil perder la perspectiva ante la presión de entregar resultados impactantes.
Tras un breve periodo, el coordinador optó por regresar. El incidente, sin embargo, marcó un antes y un después en la dinámica interna del equipo. El regreso fue posible tras dialogar y redefinir los límites entre el deseo de autenticidad actoral y los protocolos de seguridad profesional, aunque la tensión dejó huellas duraderas.
El evento también demostró la complejidad que enfrentan las producciones que buscan ofrecer acción realista, especialmente cuando los protagonistas asumen riesgos habitualmente reservados a expertos.
Ritchson, inconforme con la segunda temporada
Lejos de relajarse, Alan Ritchson continuó exigiendo más realismo y calidad en las temporadas posteriores. Durante la segunda entrega de la serie, el actor profundizó su crítica hacia el proceso de filmación, mostrando su descontento con las acrobacias y también con la edición y las herramientas utilizadas.
En una entrevista citada por Men’s Fitness, expresó: “No me entusiasmaron muchas de las escenas de acción. Me molestó mucho cómo se llevaron a cabo algunas de esas peleas. No estábamos usando las herramientas adecuadas. No se editaron bien”.
Estas afirmaciones ejemplifican la búsqueda constante de excelencia y realismo como ejes centrales en la identidad de la producción, rasgo que, según los especialistas, contribuyó significativamente a la popularidad de la serie.
Una nueva temporada y retos aún mayores
La cuarta temporada de Reacher comenzó a rodarse el 17 de junio de 2025 en Filadelfia. Ritchson anunció, una vez más, su intención de realizar en persona las secuencias más exigentes junto a Buster, Eric y el resto del equipo de especialistas.
La producción adoptó un enfoque todavía más riguroso en la preparación física y la coordinación del trabajo detrás de cámaras, conscientes de que el público y el propio actor esperan escenas de acción cada vez más intensas.
Este compromiso por la autenticidad transformó a Reacher—basada en las novelas de Lee Child—en un éxito de plataforma. La serie sobresale gracias a la interpretación de Ritchson, la preparación extrema y la espectacularidad de los combates, consolidando un sello distintivo que capturó a seguidores interesados en el esfuerzo y los desafíos técnicos del rodaje.
El futuro de Ritchson y el realismo sin concesiones
Con la cuarta temporada en camino, el actor reiteró su disposición para afrontar un desafío físico sin precedentes, apostando por la intensidad y el realismo en cada episodio.
La experiencia dejó una lección: en la búsqueda de autenticidad, el equilibrio entre el arte y la seguridad sigue siendo fundamental, tanto para el éxito de la serie como para la integridad de quienes la hacen posible.