Pese a conocer el cariño del público gracias al auge de El Chavo del 8 en los 70, la presencia mediática de Carlos Villagrán se llenó de controversia en años más recientes. Específicamente cuando el intérprete de “Kiko” colaboró con la Embajada de EE.UU. en México para filmar un anuncio sobre antimigración ilegal, logró despertar descontento en la audiencia meta.
Carlos Villagrán “Kiko”: de personaje querido de ‘El Chavo del 8′ al debate de “Cruza Legal”
Nacido el 12 de enero de 1944 en Ciudad de México, Carlos Villagrán se formó como reportero gráfico en sus inicios, una profesión que, según Vecindad Ch, desempeñó hasta que conoció a Rubén Aguirre (el Profesor Jirafales). Fue Aguirre quien presentó a Villagrán con Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, y juntos, darían vida al personaje de “Kiko” en El Chavo del 8.
Fue así que a partir de la década de 1970, Kiko (en ocasiones denominado “Quico”) se convirtió en un fenómeno cultural junto a El Chavo del 8, el cual, según confirma Las Estrellas, se convirtió en uno de los programas más vistos en México y en toda América Latina. Por sí mismo, Kiko fue uno de los personajes más apreciados por el público, por lo que Villagrán llegó a ser una figura reconocida en todo el continente.
No obstante, en 1978, Carlos Villagrán salió del elenco de El Chavo del 8 debido a diferencias con Gómez Bolaños por los derechos del personaje. Y si bien Villagrán siguió con la interpretación Kiko de manera independiente al ajustar algunos detalles de su narrativa y aspecto, analistas de farándula como los de TV Azteca coinciden en que nunca pudo igualar la fama que tenía bajo el mando de “Chespirito”.
Con los años, la presencia de Villagrán en los medios mexicanos resultó esporádica, pero en el 2023, la campaña “Cruza Legal” (perteneciente a la Embajada de Estados Unidos en México), lo contrató como portavoz y actor principal.
¿Por qué fue tan polémica la campaña “Cruza Legal” de EE.UU. y cómo afectó a Carlos Villagrán “Kiko”?
En septiembre de 2023, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó la campaña llamada «Cruza Legal», protagonizada por Carlos Villagrán, caracterizado como Kiko. En el video principal, que fue altamente viral en redes sociales, el personaje advierte sobre los peligros de cruzar ilegalmente la frontera, y por lo tanto, aconseja hacerlo por vías legales.
En un material más, mientras Villagrán usa frases características que Kiko, se le observa con juguetes que simulan un accidente ocasionado por “coyotes” (traficantes de personas). “La chusma de los coyotes siempre te dejan tirado. Es mejor decirles: ¡Lárgate, lárgate, lárgate que me desesperas! Y después… cruza legal a los Estados Unidos.”, sentencia el actor.
Dado que la campaña se volvió tendencia en redes sociales, miles de usuarios replicaron con repudio el mensaje de “Cruza Legal” y el papel de Carlos Villagrán en él.
Mientras unos aseguraban que el actor se encasilló en Kiko, otros afirmaban que el comercial era “de mal gusto” al estigmatizar a los migrantes indocumentados, y por lo tanto, contribuir con estereotipos dañinos.
¿Qué proyectos tiene Carlos Villagrán actualmente tras la polémica de “Cruza Legal”?
Pese a la controversia generada por su participación en la campaña “Cruza Legal” en septiembre de 2023, Carlos Villagrán continúa activo en el ámbito del entretenimiento este 2025. Recientemente, medios en Costa Rica como Telediario resaltaron que el actor tuvo un homenaje en la MegaCon de este año, en donde se reconoció el impacto de “Kiko” en varios ámbitos de la cultura pop.
Si bien no existe información confirmada que relacione a Carlos Villagrán con algún proyecto televisivo próximo, se sabe que además de la MegaCon, es un invitado frecuente a convenciones sobre cultura pop.