A través de sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, las lluvias torrenciales que comenzaron desde el día de ayer, 9 de octubre de 2025, han afectado 982 kilómetros de carreteras federales en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
Datos proporcionados por la mandataria confirman que hasta el momento se han liberado 647 kilómetros de carretera y el personal sigue trabajando en los 335 restantes.
De las 108 interrupciones que se presentaron, 93 ya han sido atendidas y 15 se encuentran en proceso de atención; 216 personas se encuentran trabajando en los sitios afectados apoyadas de 118 unidades de maquinaria.
Mientras tanto, Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Marina “desplegó tres mil 300 elementos en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí”, por la emergencia derivada de las lluvias la secretaría también dispuso “18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y cuatro mil despensas listas para ser distribuidas”.
Por otra parte, ante la implementación del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional se cuenta con cinco mil 400 efectivos; además, instalaron albergues en “Veracruz y San Luis Potosí”.
También se mantiene en alerta “la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, diez cocinas comunitarias, diez tortilladoras y 48 plantas potabilizadoras”.
Actualmente, se cuenta con “nueve mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada están listos para distribuirse”.
La presidenta se ha mantenido activa respecto a la información emitida en cuanto a las lluvias que han azotado al país y continuará informando sobre los avances a través de sus redes sociales.
Inundaciones, deslaves, desbordamientos, entre los daños que han dejado las fuertes lluvias
En Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca confirmó que se encuentran 8 personas no localizadas. En el Estado se han registrado 80 derrumbes y 20 deslaves; Sierra Alta, Sierra Baja, la Sierra Otomí-Tepehua mantienen las mayores afectaciones.
Mientras que en Puebla se presentó el desbordamiento de 4 ríos, hasta el momento se ha confirmado que 11 personas no han sido localizadas debido a derrumbes en Huachinango, las afectaciones se han presentado en 30 municipios.
Veracruz se ha visto afectado en la zona norte, donde se desbordaron varios ríos, aun permanecen familias atrapadas en sus viviendas y el gobierno estima que al menos 600 mil personas requieren ayuda.
11 municipios de San Luis Potosí se han visto afectados por derrumbes y desbordamientos de los Axtla y Moctezuma.
En Querétaro se vio afectada la circulación por deslave de talud y caída de árboles; el desbordamiento del río Jalpan afectó cinco municipios.