Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: familiares recibieron llamada con posible ubicación

admin

La familia de la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas, recibió una llamada de supuestos pescadores sobre la posible ubicación de la alférez. La información que habían obtenido indicaba que la joven de 24 años se encontraba con vida, a cuatro días de haberse estrellado su avioneta de instrucción.

Su padre mencionó que un coronel de la FAP le había confirmado que pescadores de una lancha tiburonera la había encontrado. Incuso, su tío dijo que esta embarcación, llamada ‘Señor de la Misericordia’ estaba a 180 millas. Sin embargo, ahora sostienen que la llamada podría haber sido falsa.

Desde la base de Pisco, el padre de la joven había transmitido su gratitud por el desenlace positivo y el apoyo recibido durante los días de incertidumbre. “Nos han informado desde alta mar que está a 180 millas”, detalló antes de conocerse que podría haber sido víctima de estafa.

En sus declaraciones, enfatizó su agradecimiento por el apoyo que se le ha dado para la búsqueda de su hija. “Agradezco a toda la población amazonense, a todos los paisanos y familiares por su apoyo y por sus oraciones. Dios es grande. Mi hija es una guerrera,” dijo conmovido, reconociendo la fuerza de Ashley.

La llamada pudo ser una estafa

El tío de Ashley, José Ocampo, indicó a PBO que, inicialmente, una persona se comunicó diciendo que habían rescatado a Ashley, pero que lamentablemente, a medida que pasaban los minutos, confirmaron que eso no era cierto.

“No hay una comunicación seria. Más bien, se han preocupado en que les ‘yapiemos’ para la gasolina y eso ya nos genera a nosotros mucha duda. Los especialistas aquí en la base, que son el comandante, el coronel que están a cargo, inclusive está el comandante de la Marina también, no conocen esa embarcación, no conocen al propietario”, explicó.

“Esto eso nos ha dado un sentimiento encontrado, es decir, una alegría inmensa y ahora mismo una preocupación, una tristeza que este no podemos confirmar absolutamente nada. Así que (…) vamos a actuar con prudencia. Porque claro, la noticia inicial nos emocionó muchísimo, pero ahora nos ha vuelto a una preocupación mayor”, añadió.

Pescadores llamaron a familiar

El padre de la joven explicó que el dueño de la lancha tiburonera llamó a su cuñada en Lima, porque había compartido su número en redes sociales, en medio de la cadena de oración que habían realizado con la esperanza de hallarla con vida.

La tripulación que supuestamente halló a Ashley en altamar llamó muy temprano a su familiar para indicarle que la habían encontrado y que la joven se encontraba muy débil, por lo que era necesario y urgente que reciba atención médica.

“Estoy en constante comunicación con el coronel a cargo, recibiendo apoyo desde un inicio”, reveló. Esperaba que en las próximas horas un helicóptero llegue hasta el lugar donde se supone que se encuentra la embarcación.

“Ahora lo que quiero es apresurar para llegar con un médico y poder trasladar a mi hija. Eso es todo,” puntualizó antes de cortar brevemente la comunicación con Latina.

Familiares se pronuncian

En tanto, el tío de la alférez de la Fuerza Aérea, narró desde la carretera hacia Pisco, su emoción tras conocer que su sobrina presuntamente había sido hallada con vida. “Me encuentro con mi esposa viajando para el rescate de Ashley. Recibimos una llamada del jefe de pescadores tiburoneros que la encontraron cuando iban en una lancha llamada Señor de la Misericordia. La tienen con su paracaídas, y tiene su celular,” añadió.

Anthony hizo un llamado urgente a las autoridades para acelerar el traslado a la costa, consciente de los retos logísticos y climáticos. “Solicitamos a las autoridades que envíen helicópteros inmediatamente para no esperar esas 30 horas en la que la lancha tendría que desplazarse hasta la bahía de Pisco o Paracas,” enfatizó.

Convocan a cadena de oración para el pronto regreso de la piloto de 24 años Ashley Vargas. Foto: Composición Infobae Perú.

“Entiendo que hay un helicóptero camino para allá, pero pedimos que quizá sean dos o tres para que el radio de acción sea más grande”.

Mientras tanto, en Pisco, en la provincia donde la aeronave detuvo su comunicación, familiares y amigos de la alférez se congregaron para recibir más noticias de ella.

Helicóptero de la FAP partirá a la búsqueda

Desde la base aérea N.º 51 se informó que en breve saldría un helicóptero de búsqueda hacia la zona donde se supone que se encontraba la embarcación que encontró a Ashley Vargas. Se supo que están esperando la confirmación de las condiciones climáticas para partir.

Vargas ingresó a la FAP en el 2018 y se consagró como la mejor alumna de su promoción. En el 2022, la presidenta Dina Boluarte le otorgó la espada de honor por su mérito.

El día que Ashley Vargas recibió la espada de honor por terminar como número uno de su promoción en la FAP

Así fue el accidente de la piloto

El pasado martes 20 de mayo, aproximadamente a las 16:08 horas, se perdió la comunicación con la aeronave KT-1P, que pertenece al Grupo Aéreo N.º 51. La alférez se encontraba en su última misión de instrucción en navegación táctica en Pisco, en la región de Ica. Era lo que necesitaba para graduarse.

La Fuerza Aérea, tres horas después, a las 19:03 horas, informó que la aeronave estaba a la altura de la isla Zárate, y que solo le faltaba menos de 25 minutos para culminar con su navegación.

Inmediatamente, la FAP, la Policía Nacional del Perú (PNP), y la Marina de Guerra (MGP), desplegaron un gran operativo para buscarla. Incluso, utilizaron helicópteros Mi-17 y F280-FX, que tenían visión nocturna y sensores infrarrojos. También zarpó hacia el área de operaciones una patrullera de la Capitanía de Guardacostas de Pisco.

Al día siguiente, el miércoles 21 de mayo, la institución indicó que continuaban con la operación de búsqueda y rescate. A las 6:00 horas una patrulla equipada con sistema de buceo para realizar “operaciones embarcadas”. Al mismo tiempo, una Aeronave Remotamente Pilotada (RPA) sobrevaloraron la zona, ampliando la cobertura en condiciones de baja visibilidad.

Es en este segundo comunicado es donde expresan solidaridad con la familia de la joven y reiteraron que toda información oficial se iba a brindar “por los canales oficiales”.

⁠Padre de piloto Ashley Vargas revela detalles de cómo encontraron viva tras la caída de su avioneta| Latina Noticias

Encontraron los restos de la aeronave

El mismo 21 de mayo, a las 17:43 horas, la FAP comunicó que habían encontrado los restos de la aeronave que pilotaba Ashley en la playa de un islote, ubicado al sur de la península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo.

Debido a este hallazgo, se intensificó el operativo en el área, en mar, tierra y aire. En ese momento, también zarpó desde el Callao el BAP Zimic, una unidad especializada con sistema de exploración subamarina, para ampliar la búsqueda en el caso de restos sumergidos.

En la última actualización, se reportó que las acciones de rescate continuaban con la presencia del comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, Carlos Chávez Cateriano, quien se trasladó al Grupo Aéreo N.º 51, para supervisar el despliegue y emitir disposiciones específica.

El vehículo de instrucción desapareció la tarde del martes 20 de mayo con la alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, de 24 años, a bordo.

En este pronunciamiento aseguraron estaban en coordinación permanente con las entidades correspondientes y procurando que se apliquen los más altos estándares de respuesta.

Ante la falta de resultados, su padre decidió realizar una búsqueda terrestre en la zona por su cuenta, con el apoyo de voluntarios que tenían camionetas 4×4, cautrimotos, parantes con motor y carros aéreos.

A las 10:43 horas de este viernes 23 de mayo, no se ha publicado una actualización del caso, a pesar de que los familiares afirman que la misma FAP les dijo que Ashley estaba con vida.

Deja un comentario

Next Post

Irán afirma que "existe posibilidad de progreso" en las negociaciones nucleares con EE.UU.

Roma/Teherán, 23 may (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este viernes que “existe una posibilidad de progreso” en las negociaciones nucleares con Estados Unidos tras la celebración de la quinta ronda de conversaciones en Roma. “Existe la posibilidad de progreso”, dijo a la televisión estatal Araqchí tras […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!