La Cámara Nacional Electoral resolvió reubicar a la agrupación en el séptimo lugar de la Boleta Única de Papel para evitar confusiones con otras fuerzas políticas.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) determinó que la agrupación Fuerza Patria se ubique en el séptimo lugar de la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores en todo el país.
La decisión fue tomada tras un pedido de los apoderados de Fuerza Patria, quienes advirtieron que la ubicación original de la fuerza, junto a otra agrupación de colores similares, podría generar confusión en el electorado. La Junta Electoral bonaerense había rechazado inicialmente el planteo, pero la Cámara Nacional Electoral resolvió revocar esa decisión y asignar a Fuerza Patria el espacio que originalmente ocupaba el Partido Demócrata Progresista, que no participará en esta elección.
La Boleta Única de Papel, que se utilizará por primera vez a nivel nacional, presenta a las fuerzas políticas en columnas verticales y a las categorías de cargos en filas horizontales. El objetivo del nuevo sistema es garantizar transparencia, equidad en la visibilidad de las listas y facilidad para el votante, evitando el robo de boletas y la manipulación partidaria.
La Cámara Electoral consideró que “se procura evitar la confusión en el electorado y asegurar que entre las distintas agrupaciones haya una nítida diferenciación que permita a los sufragantes distinguir claramente entre las diferentes opciones”.
Las elecciones del 26 de octubre se desarrollarán en un contexto político marcado por la implementación de la BUP y la ausencia de elecciones primarias (PASO), suspendidas por ley este año. En la provincia de Buenos Aires, se renovarán 35 bancas de diputados nacionales, siendo el distrito con mayor peso legislativo.
Fuerza Patria, que lleva como primer candidato a diputado nacional al exministro Jorge Taiana, buscará consolidar su representación en el Congreso en una contienda que incluye a figuras como José Luis Espert, Florencio Randazzo, Fernando Burlando, Santiago Cúneo, entre otros.