Fuerza Patria reunió a sus candidatos bonaerenses en el PJ Nacional para definir la estrategia legislativa

admin

Con la mira puesta en el 26 de octubre, el espacio peronista busca ampliar su representación en Diputados para frenar el ajuste del gobierno de Milei

Este lunes, en la sede del Partido Justicialista Nacional, ubicada en Matheu 130, se llevó adelante una reunión clave entre los candidatos y candidatas de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, en el marco de la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. El encuentro tuvo como eje central la definición de los lineamientos estratégicos para construir una mayoría parlamentaria que permita frenar el ajuste y las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

La provincia de Buenos Aires pone en juego 15 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y Fuerza Patria trabaja para retener las actuales y sumar nuevas, con el objetivo de condicionar desde el Congreso las iniciativas que —según expresaron— afectan directamente a trabajadores, jubilados, pensionados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios.

Durante la jornada, se reafirmó la necesidad de una campaña amplia y territorial, que convoque a gremios, movimientos sociales, organizaciones populares y juventudes, en defensa de los derechos conquistados. La dirigencia también renovó el reclamo por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del PJ, detenida desde hace más de tres meses, y denunciaron su proscripción política como parte de una estrategia de disciplinamiento institucional.

“El Congreso debe ser el ámbito institucional para ponerle un freno al ajuste y la crueldad del actual modelo económico”, señalaron los referentes presentes, entre quienes se destacaron:

  • Jorge Taiana
  • Jimena López
  • Juan Grabois
  • Vanesa Siley
  • Sergio Palazzo
  • Teresa García
  • Horacio Pietragalla Corti
  • Agustina Propato
  • Hugo Moyano (h)
  • Fernanda Díaz
  • Sebastián Galmarini
  • Fernanda Miño
  • Hugo Yasky
  • Marina Salzmann
  • Nicolás Trotta
  • María Velázquez
  • Luis Calderaro
  • Aldana Rodríguez Golisano
  • Daniel Catalano

Una campaña con mirada federal

Además de los desafíos bonaerenses, se trazó una estrategia nacional que busca proyectar el triunfo en la provincia como punto de partida para una alternativa federal, capaz de restituir la esperanza y reconstruir el tejido social afectado por las políticas de ajuste. La elección del 26 de octubre será, según expresaron, “un paso decisivo para frenar el modelo de destrucción y construir una nueva mayoría para la Argentina”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La Provincia adjudicó la obra de la nueva Estación Transformadora en Quequén: inversión histórica para el sistema eléctrico regional

Con financiamiento de la CAF y fondos provinciales, el proyecto busca repotenciar el suministro en Quequén, Necochea y zonas productivas del sudeste bonaerense. La ejecución demandará 641 días. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Energía, adjudicó oficialmente […]
error: Content is protected !!