Fuerzas Armadas y Policía Nacional envían 1.150 efectivos a Pataz: Comando Unificado toma el control de la provincia

admin

Comando Unificado llegó a Pataz para recuperar el orden luego del asesinato de 13 trabajadores mineros. (Foto: Agencia Andina)

La llegada de 1.150 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a la provincia de Pataz, en la región La Libertad, marca el inicio de una nueva fase en la lucha contra el crimen organizado y la minería ilegal en la zona. El despliegue de este contingente fue supervisado por la Presidenta de la República, Dina Boluarte, quien arribó acompañada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y otras autoridades gubernamentales y de seguridad.

El Comando Unificado, formado por 150 efectivos del Comando Operacional del Norte de las Fuerzas Armadas y 1.000 agentes de la Policía Nacional, tiene la misión de recuperar el control de la región, donde las actividades del crimen organizado, especialmente aquellas vinculadas a la minería informal, han generado serios problemas de seguridad. Esta operación se lleva a cabo en el marco del Decreto Supremo 060-2025-PCM, que prorroga el estado de emergencia en la zona por 30 días.

Un total de 150 efectivos de las Fuerzas Armadas y 1.000 agentes de la PNP llegaron a Pataz para recuperar el control de la zona. (Foto: Agencia Andina)

Reunión de coordinación en Pataz

Tras su arribo al aeropuerto de Trujillo, la delegación del gobierno se trasladó al aeródromo de Chagual y, posteriormente, al campamento minero Hualanga en Pataz. Allí, las autoridades se reunieron para coordinar las acciones a seguir en la región. En la reunión, la jefa de Estado destacó la importancia de actuar con celeridad y eficacia en la lucha contra la criminalidad, instando a los mandos militares y policiales a conseguir resultados inmediatos.

“Todo mi respaldo y lealtad para que juntos, unidos en un solo corazón, como patriotas que somos, demos la batalla final contra el crimen organizado”, afirmó la presidenta.

Medidas de emergencia adoptadas

El despliegue de las fuerzas de seguridad se enmarca dentro de un conjunto de medidas adoptadas por el gobierno para enfrentar la creciente ola de delincuencia en la provincia de Pataz, luego del asesinato de 13 trabajadores mineros. Además de la intervención de las Fuerzas Armadas, el gobierno ha decidido mantener el estado de emergencia en la zona por 30 días, lo que las autoridades esperan otorge control directo de las fuerzas de seguridad sobre el orden interno.

En respuesta a la situación, el Comando Unificado liderado por el General de División Carlos Rabanal ha sido constituido con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden en la región. Este comando se apoya tanto en efectivos de las Fuerzas Armadas como de la Policía Nacional, con el fin de contrarrestar las actividades ilícitas que han venido afectando la región.

1000 efectivos de la PNP llegan a  Pataz. Foto: Prensa Total

Toque de queda y paralización de la minería

Entre las medidas adoptadas, se ha dispuesto la inmovilización social obligatoria (toque de queda) en las localidades de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 18:00 hasta las 6:00 horas, con el fin de reducir la actividad delictiva durante la noche. La medida, que entró en vigor desde este miércoles, busca prevenir los actos criminales en las horas nocturnas.

Asimismo, se ha decidido suspender temporalmente todas las actividades mineras en la región. La polémica medida tendrían la intención de debilitar a las organizaciones criminales que operan en este sector, vinculadas a actividades ilegales como el narcotráfico y el lavado de dinero. La decisión tiene como objetivo frenar la explotación ilegal de los recursos naturales y mejorar la seguridad en la región.

La presidenta Dina Boluarte llegó a Pataz para supervisar el despliegue del Comando Unificado de las FF.AA. y la PNP. (Foto: Agencia Andina)

En esa misma línea, la presindeta Boluarte aseguró que continuarán en la lucha contra el crimen. “Nos pararemos firmes, enérgicos y decididos para dar la batalla. Acá nadie se rinde. Todos nos unimos. El Ejecutivo, Legislativo, el sistema judicial y los privados. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena para poder llegar al norte: La Paz de nuestra patria. Sin crímenes, sin injusticia”, aseguró.

“Basta de hipocresías”

Tras liderar una reunión con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la presidenta Boluarte aseguró, en un enérgico mensaje, que se pondrá fin a las actividades criminales asociadas a la minería ilegal en la provincia de Pataz, confiando en que las fuerzas del orden lograrán resultados. Además, destacó que el país necesita unidad y diálogo, no ideas que “generen odio y desunión”.

“Aquí llamo a la unidad de todos sin excepción, incluso de aquellos que tienen ideas resentidas y opiniones de odio, a ellos también los llamamos porque son peruanos. Basta de hipocresías, unámonos en un solo propósito: trabajar por la seguridad ciudadana”, expresó.

Deja un comentario

Next Post

Lo más visto esta semana de Prime Video en México

Las plataformas de streaming ofrecen a los usuarios comedias, dramas, acción o terror, haciendo posible que prácticamente siempre se encuentre algo que sea del agrado personal o acorde al estado de ánimo. Al no haber horarios de transmisión, es posible ver el contenido en el sofá y hasta en el […]
Lo más visto esta semana de Prime Video en México

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!