Fundación Santa Fe informó a los maestros que tienen el servicio de salud con la Fiduciaria La Previsora no serán más atendidos en la institución por finalización del contrato

admin

Maestros se quedarán sin servicio de salud por término de contrato entre la Fiduprevisora y la Fundación Santa Fe  -crédito Colprensa

En un comunicado oficial, la Fundación Santa Fe, de Bogotá, le comunicó a sus usuarios que están afiliados a la fiduciaria La Previsora que dejarán de ser atendidos en la institución por la finalización del contrato con la entidad, por lo cual solo se atenderá a estos pacientes hasta el 31 de julio de 2025.

En el documento que fue redactado el 21 de julio de 2025 se puede leer: “En la Fundación Santa Fe de Bogotá nuestra prioridad es ofrecerle siempre un servicio de salud integral con los más altos estándares de calidad, seguridad y humanismo. Lamentamos informarles que, a partir del 31 de julio de 2025, se termina el contrato con Fiduciaria La Previsora por lo que no es posible continuar con la atención a los afiliados al Magisterio”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde la institución médica conocen la magnitud de la decisión, por lo cual, de manera inmediata, decidieron recomendarle a los docentes que inciden las labores de comunicación con la aseguradora para poder tener pleno conocimiento de la situación y no quedar sin el servicio.

En un comunicado oficial, la Fundación Santa Fe, de Bogotá, le comunicó a sus usuarios que están afiliados a la fiduciaria La Previsora que dejarán de ser atendidos en la institución por la finalización del contrato con la entidad - crédito Fundación Santa Fe

“Entendemos los inconvenientes que esto pueda ocasionar y les recomendamos comunicarse directamente con su aseguradora con el fin de recibir las indicaciones pertinentes en relación con la continuidad de la atención en salud que puedan requerir. Queremos reiterarles que seguimos a su disposición para brindarles nuestra atención médica integral y completa, garantizando siempre la excelencia, los resultados superiores en salud y el compromiso que nos caracteriza”.

Con respecto a las agendas que ya estaban programadas para después del 31 de julio, los pacientes deberán comunicarse con la línea 482 4488, la página web y/o los canales de contacto como el call center: www.fundacionsantafedebogota.com para poder resolver las inquietudes.

Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación, en vista del anuncio de la Fundación, se pronunció por medio de su cuenta de X y realizó el pedido a la fiduciaria la Previsora que se haga la explicación a todo el magisterio de como será el proceso a seguir para todos los maestros con respecto a su sistema de salud:

Daniel Rojas sobre anuncio de la Fundación santa Fe y el sistema de salud para los maestros - crédito @DanielRMed/X

“Solicito a la @Fiduprevisora explicarle al magisterio, a sus familias y al país la implementación del nuevo modelo de salud, la ampliación de la red de atención y cómo a partir de la aprobación del tarifario, podrán acceder a las rutas de atención en donde ellos elijan para garantizar el derecho a la salud y la vida”.

De igual manera, solicito la rectificación de los pagos a los intermediarios que en ningún momento debe ocasionar la suspensión de la atención médica a los docentes y sus beneficiarios: “También se debe explicar a los prestadores que hacen parte del registro, cómo se realizarán los pagos a la red sin intermediarios y que en ningún caso se negará la atención a un maestro o sus familias. La vida de los maestros, maestras y sus familias, debe ser la prioridad”.

Todo lo anterior, ligado a las declaraciones que hizo el jefe de cartera en días previos a la W Radio, donde indicó que “Con la implementación del nuevo modelo, cualquier IPS puede atender a los maestros y la Fiduprevisora les girará directamente. No puede haber cancelaciones”.

Deja un comentario

Next Post

Netflix estrenó Delirio: De qué trata la serie colombiana de amor, locura y poder

  ​ Netflix acaba de estrenar Delirio, una serie colombiana en clave de drama que consta de ocho episodios. Se trata de una adaptación literaria dirigida por Julio Jorquera y Rafael Martínez, que aborda temáticas como la locura, los secretos que esconde el amor y el pasado, la violencia y […]
Netflix estrenó Delirio: De qué trata la serie colombiana de amor, locura y poder

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!