Furor en Los Ángeles: así es el primer autobús eléctrico mexicano que solicitan en masa en California

admin

El primer autobús eléctrico mexicano ya causa furor en Los Ángeles, California, según reveló el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard. De acuerdo con el funcionario, las autoridades de la ciudad estadounidense podrían hacer un pedido en masa de hasta 20.000 unidades.

El primer autobús eléctrico mexicano genera interés en Los Ángeles

Hace unos días, en la presentación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar que se realizó en el estado de Puebla, el secretario dio a conocer que tras los primeros anuncios del autobús eléctrico, las autoridades de Los Ángeles mostraron interés para adquirir unidades.

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, informó sobre el interés de autoridades de Los Ángeles en el autobús eléctrico mexicano

“Ya nos hablaron el otro día de Los Ángeles, para decir: ‘Oiga, vimos el anuncio de su vehículo de México. ¿Ustedes están haciendo los motores también?’ Sí (…) Nos interesa el autobús, tenemos un programa pequeño (…) vamos a necesitar del orden de 10.000 a 20.000 en los próximos dos años”, comentó.

Acerca de la conveniencia de Estados Unidos por tecnología automotriz de México, señaló que van a necesitar vehículos y motores eléctricos que no provengan de Asia. “Ya lo decidieron así”, precisó. Esto principalmente porque “todos los autobuses están conectados a la nube”, con información en tiempo real de rutas, ocupación y posición de la unidad, gracias a la Inteligencia Artificial (IA).

“Tienes toda la información de quién se subió, dónde está, todo lo que tú quieras saber. Conectas las cámaras del autobús y tienes en tiempo real el control del territorio nacional”, señaló el secretario de Economía.

Diseñado, creado y patentado en México

Roberto Gottfried Blackmore, CEO de Potencia Industrial MegaFlux, compañía que intervino en la creación de Taruk, como fue nombrado el primer autobús eléctrico mexicano, explicó que fue diseñado, creado y patentado en México, con un 75% de integración nacional y una meta de alcanzar el 100% de componentes locales.

En marzo de este 2025,  el autobús recibió el distintivo Hecho en México

“Este es el primer autobús eléctrico con motor mexicano. No pagamos ninguna licencia extranjera. El objetivo es no depender de nadie para el desarrollo tecnológico del país”, indicó.

El empresario destacó que no se trata de un prototipo, sino de un producto con capacidad de producción masiva. “Podemos fabricar hasta 2000 unidades al año y crecer la línea a 6000”, afirmó.

Así es Taruk, el primer autobús eléctrico mexicano

El autobús Taruk, cuyo nombre significa “correcaminos” en lengua yaqui, es resultado de la colaboración entre las compañías Megaflux y Dina, con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

En marzo de 2025, Marcelo Ebrard, le entregó al autobús el distintivo “Hecho en México”.

De acuerdo con Dina, las unidades tendrán capacidad para trasladar hasta 60 pasajeros y cuentan con una autonomía de hasta 340 km tras dos horas de carga. Su tren motriz se produce en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México (CDMX) y el ensamblaje final en la ciudad de Sahagún, en el estado de Hidalgo, en la planta de Dina.

Taruk realizó pruebas en la CDMX, en el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), con el objetivo de evaluar el desempeño del autobús. En julio, también tuvo un periodo de verificación en la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán. Así, se ha podido validar la eficiencia y factibilidad operativa.

Deja un comentario

Next Post

Buen carácter moral: el nuevo requisito de Uscis para optar por la ciudadanía americana este 2025

Para ser elegible para la ciudadanía estadounidense, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos, como tener 18 años o más y poseer la residencia permanente legal o green card desde hace al menos cinco años. La administración de Donald Trump anunció que hará una evaluación más exhaustiva de uno […]
Buen carácter moral: el nuevo requisito de Uscis para optar por la ciudadanía americana este 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!