Gala & Kiwi: luces y sombras de una relación conflictiva

admin

Gala & Kiwi (Argentina/2024). Dirección y guion: Axel Cheb Terrab. Fotografía: Joaquín Pulpeiro. Edición: Axel Cheb Terrab. Elenco: Agustina Cabo, Carmen Fillol, Tomás Kirzner, Bruno Coccia. Duración: 109 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.

Dos amigas se reencuentran después de seis años sin verse y conversan sobre su pasado en común y un presente en el que resuenan los ecos de esas experiencias. Gala & Kiwi no es, en términos argumentales, mucho más que eso. Y sin embargo la película funciona.

Para su ópera prima, estrenada en el Festival de Edimburgo, Axel Cheb Terrab eligió un tipo de producción mínima que en el deprimente estado de cosas actual del cine argentino vibra con más de un significado: hoy es imposible contar con el imprescindible apoyo del Estado para filmar una película (algo impensable en cualquier país que no considere a la cultura como una veleidad innecesaria), pero al mismo tiempo la voluntad de expresión artística sigue intacta.

Gala & Kiwi se filmó en ocho días, con apenas 7000 dólares de presupuesto y un único escenario, el departamento donde vive el propio director. Con esos recursos escasos, Cheb Terrab ha conseguido articular un relato que a primera vista puede parecer de naturaleza teatral pero que tiene un evidente valor cinematográfico por su puntilloso trabajo de puesta en escena.

Tanto la elección de los planos como la precisión milimétrica del montaje colaboran a construir la particular cadencia de este encuentro cara a cara entre dos chicas con muchas cuentas pendientes.

La información sobre la historia de esa relación se va filtrando en el diálogo entre las protagonistas, a la manera de un goteo lento pero persistente, y cada dato provoca cambios en los estados de ánimo y las actitudes de los dos personajes.

Esa evolución constante, que abarca de la euforia de un inicio cargado de contagiosas carcajadas hasta la tristeza del gris epílogo del film, es encarnada por dos actrices que salen muy bien paradas del desafío de estar todo el tiempo en foco, más de una vez en tomas prolongadas en las que no hay margen para el titubeo o el error. Si Gala & Kiwi es una película sugerente y climática se debe, antes que nada, a las impecables interpretaciones de Agustina Cabo y Carmen Fillol. También al eficaz trabajo con la luz, el sonido y la música para crear su envolvente atmósfera.

El ritmo narrativo está marcado por los permanentes cambios en el humor de dos personajes que. alternativamente, exhiben y ocultan, atacan y se defienden, sufren y gozan.

Sin estereotipos

Una fortaleza de Gala & Kiwi es abordar ese vínculo con todas sus ambigüedades en lugar de apoyarse en estereotipos y cristalizaciones. Con estilos diferentes, una y otra van revelando deseos, rencores, dudas existenciales y frustraciones en un ejercicio de esgrima sutil donde la palabra importa tanto como lo que dicen los cuerpos y las máscaras aparecen y desaparecen intermitentemente.

Difícil saber si Gala y Kiwi siempre dicen la verdad sobre lo que sienten y mucho más si las potenciales alteraciones en su discurso pueden ser el resultado de la planificación o la manifestación ostensible de un momento de crisis, inestabilidad y confusión. Incluso cuando, brevemente, aparecen otros en escena, la tensión no disminuye. En la realidad o los sueños, el malestar también perdura.

Un desarrollo dramatúrgico clásico exigiría alguna transformación de los dos personajes, pero aquí esa instancia queda deliberadamente en suspenso. Lo que viene para Gala y Kiwi es un enigma que cada espectador puede resolver a partir de las sensaciones que le quedaron al ser testigo de una noche intensa en la que el alcohol libera algunas pulsiones largamente reprimidas que reflejan las luces y las sombras de una relación tan conflictiva y misteriosa como todas las que tienen algún grado de profundidad.

Deja un comentario

Next Post

Un héroe clásico que se enfrenta ¿por última vez? a los males de este mundo

Misión Imposible: la sentencia final (Mission Impossible: The Final Reckoning, Estados Unidos-Reino Unido/2025). Dirección: Christopher McQuarrie. Guión: Christopher McQuarrie y Erik Jendresen. Fotografía: Fraser Taggart. Música: Max Aruj y Alfie Godfrey. Edición: Eddie Hamilton. Elenco: Tom Cruise, Hayley Atwell, Simon Pegg, Ving Rhames, Esai Morales, Angela Bassett, Pom Klementieff, Henry […]
Un héroe clásico que se enfrenta ¿por última vez? a los males de este mundo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!