Gemini, la herramienta de inteligencia artificial de Google, ahora incluye una función que refuerza nuestra privacidad al tratar temas sensibles o realizar consultas que preferimos no conservar: los chats temporales.
Según Google, al activar esta opción, los chats temporales no aparecerán en tus conversaciones recientes ni en la actividad de las aplicaciones de Gemini.
Además, no se usarán para personalizar tu experiencia ni para entrenar los modelos de IA de Google. Estos chats se conservan únicamente hasta 72 horas, tiempo durante el cual la IA puede responder y procesar cualquier comentario que decidas proporcionar.
Esto significa que los usuarios pueden interactuar con Gemini de manera más segura y privada, teniendo la tranquilidad de que la información compartida no quedará registrada de manera permanente ni será utilizada para otros fines fuera de la conversación temporal.
En la práctica, los chats temporales ofrecen un espacio controlado para consultas sensibles, pruebas de ideas o conversaciones que simplemente no se desea almacenar.
Cómo activar los chats temporales de Gemini
Para activar los chats temporales en Gemini, los usuarios pueden hacerlo desde la aplicación móvil en Android o iOS, así como desde el sitio web. Solo deben seguir estos pasos:
- Dirigirse a la barra lateral izquierda.
- Tocar el ícono de burbuja de diálogo punteada para iniciar un chat temporal.
Para qué sirven los chats temporales de Gemini
Los chats temporales de Gemini, la inteligencia artificial de Google, están diseñados para ofrecer a los usuarios un espacio más seguro y privado al interactuar con la IA.
A diferencia de los chats normales, estas conversaciones no se guardan en el historial, no se utilizan para personalizar la experiencia del usuario ni para entrenar los modelos de IA. Se conservan únicamente hasta 72 horas, tiempo durante el cual Gemini puede procesar tus consultas y comentarios.
Esta función es útil cuando se trata de temas sensibles o información que los usuarios prefieren no almacenar.
Por ejemplo, alguien podría usar un chat temporal para consultar datos médicos personales, recibir consejos financieros confidenciales o escribir ideas creativas que no desea guardar permanentemente.
Otro caso práctico sería probar distintas consultas con la IA sin que estas queden registradas en la actividad de Gemini.
Además, los chats temporales permiten experimentar y aprender sin comprometer la privacidad.
Un estudiante podría pedirle a Gemini que le explique conceptos complicados de matemáticas o química, mientras que un profesional podría simular respuestas a correos delicados antes de enviarlos, sabiendo que la información desaparecerá automáticamente.
Cómo generar imágenes en Gemini
Para generar imágenes en Gemini, solo es necesario indicarle a la IA el estilo y los elementos que deseas incluir. Google ofrece una serie de recomendaciones para crear un prompt efectivo y obtener resultados más precisos.
En primer lugar, es importante definir claramente quién o qué aparecerá en la imagen, ya que ser específico ayuda a que la IA genere exactamente lo que se busca; por ejemplo, “Un robot barista estoico con ojos azules brillantes” o “Un gato calicó con un pequeño sombrero de mago”.
Es recomendable indicar el encuadre o la perspectiva, utilizando términos como “primerísimo plano”, “plano general”, “ángulo bajo” o “retrato”, lo que determina cómo se presenta el sujeto o la escena.
Además, describir la acción que realiza el sujeto o los elementos aporta dinamismo y coherencia a la imagen; por ejemplo, “Preparando una taza de café”, “lanzando un hechizo mágico” o “corriendo a media zancada por un campo”.
Agregar la ubicación o contexto de la escena ayuda a crear un ambiente más completo, como en “Un café futurista en Marte”, “la biblioteca de un alquimista desordenada” o “una pradera al atardecer”.
Siguiendo estos pasos, los usuarios pueden generar imágenes detalladas y ajustadas a sus ideas de manera más efectiva.