General Trevilla Trejo detalla el “Plan Paricutín” para blindar Michoacán contra el crimen organizado

admin

Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anuncia el Plan Paricutín. REUTERS/Henry Romero

El gobierno federal anunció el despliegue del Plan Paricutín, una operación integral de seguridad encabezada por el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el propósito de contener la violencia, frenar la extorsión y el narcotráfico en Michoacán.

En el marco del Plan Michoacán por la Justicia y la Paz, la iniciativa busca devolver la tranquilidad a la población mediante una estrategia coordinada entre fuerzas federales, estatales y municipales.

El general Trevilla informó que un total de 10 mil 506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional serán desplegados en el estado para ejecutar acciones específicas contra distintos tipos de delitos.

Entre los recursos tecnológicos asignados al plan destacan cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado estratégico.

Este esfuerzo, explicó, forma parte del eje de seguridad y justicia del plan nacional, el cual pretende garantizar que la ciudadanía pueda desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad y sin temor a la violencia.

La estrategia contempla una operación regionalizada, en la que cada unidad militar tendrá una función definida según el tipo de delito y la zona de influencia de los grupos criminales.

Algunas se enfocarán en combatir la extorsión, otras en la investigación e inteligencia, y otras en la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas o plantíos de enervantes.

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos  encabeza la presentación del Plan Michoacán, la acompañan Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Foto: Juan Carlos Buenrostro/Presidencia

Además, se aplicará un plan antibloqueo para evitar enfrentamientos y cierres de carreteras, así como operativos para el aseguramiento de armas y droga con el fin de debilitar las capacidades económicas y operativas de los grupos delincuenciales.

En su exposición, detalló que actualmente hay 4 mil 386 efectivos desplegados, a los que se sumarán mil 980 más en las próximas horas. Además, la Operación Contención contará con otros 4 mil 140 elementos, cuyo objetivo será sellar el estado para impedir el ingreso o la salida de integrantes del crimen organizado.

Esta medida se implementará de manera coordinada con los mandos territoriales de los estados vecinos: Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

Cientos de personas se manifiestan en Michoacán, vestidos de blanco en la marcha por la paz Crédito: Cuartoscuro

Entre los recursos tecnológicos asignados al plan destacan cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado estratégico, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células contra explosivos, dos de investigación, tres vehículos destiladores y más de mil vehículos militares.

El general también llamó a la participación ciudadana, invitando a los michoacanos a realizar denuncias anónimas a través de los números que estarán visibles en los vehículos militares y mediante la línea 088 de la Guardia Nacional.

La estrategia de seguridad recibe este nombre por el volcán Paricutín, el cual es un ícono natural y cultural de Michoacán.

La Presidenta da detalles del Plan Michoacán

El Plan Paricutín fue presentado tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dio a conocer el Plan Michoacán por la Justicia y la Paz.

FOTO ARCHIVO: Claudia Sheinbaum, quien dio a conocer el Plan Michoacán por la Justicia y la Paz.  REUTERS/Henry Romero/File Photo

Una estrategia integral que busca atender las causas sociales de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, reforzar las labores de inteligencia y garantizar coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

En ese contexto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reiteró que no habrá impunidad en el caso del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre, y aseguró que ya hay dos personas vinculadas con el crimen.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

De Taylor Swift a Dua Lipa: cuál es la prenda que se convirtió en un ícono fashionista de la moda pop

Taylor Swift, Sabrina Carpenter y Dua Lipa lideran la tendencia del bodi en los grandes eventos del pop, al integrarlo en sus atuendos y generar un efecto inmediato entre sus seguidores y en la moda internacional. No solo se trata de una pieza funcional, sino de un recurso clave para […]
De Taylor Swift a Dua Lipa: cuál es la prenda que se convirtió en un ícono fashionista de la moda pop
error: Content is protected !!