Durante la conferencia de prensa del día de hoy, el Gabinete de Seguridad de México, encabezado por el secretario, Omar García Harfuch, presentó los resultados de las acciones operativas en coordinación con autoridades del Estado de México y Quintana Roo.
Además, durante la sección de preguntas y respuestas se abordó el tema de Hernán Bermúdez, quien se encuentra prófugo de la justicia, y del que “hasta hace unos minutos”, se confirmó que no tenía orden de extradición.
También señaló que el sobrino de Bermúdez, Germán, “no está relacionado con los delitos por los que se está buscando a los otros objetivos de La Barredora, incluyendo al objetivo principal”. Agregó que están colaborando con el estado de Tabasco y que “en este caso no lo tenemos relacionado ni con estos delitos ni con esta investigación y por lo que entiendo, a menos que la Fiscalía informe más adelante, no hay una orden de aprehensión en contra de esta persona”.
Detalles del caso y las acciones operativas
Sin embargo, sobre el mismo caso Bermúdez, una periodista mencionó que era contradictoria la información oficial debido a que surgió que hay una demanda de amparo indirecto con fecha del 16 de abril pero que había huido del país el 26 de enero.
“La información no se contradice porque él pudo promover un amparo por parte de sus abogados aunque no estuviera presente. la orden de aprehensión sigue vigente por asociación delictuosa, secuestro, y otros delitos.
Posteriormente se comentó que las denuncias de extorsión se han atendido a tal grado que ha disminuido en un 17% en el Estado de México del delito denunciado. Por otro lado, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch comentó que los grupos delictivos no están ligados a ningún cártel del extranjero y que principalmente están relacionados con La familia Michoacana.
De acuerdo con Harfuch, “se han incrementado las investigaciones en diferentes entidades del país entre las que figura el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Guerrero, Quintana Roo y Michoacán.
Con el fin de combatir la extorsión se desplegaron 63 células operativas con 2mil 866 elementos y se operó de manera simultánea en 14 municipios con cateos en 52 establecimientos relacionados con este delito, según Harfuch.
De acuerdo con los resultados emitidos por las autoridades federales, como resultado se dieron 7 ordenes de aprehensión entre las cuales se detuvo en Quintana Roo a Bernardo Alejandro N.