Gerónimo Prisciantelli, el desfachatado conductor de los Pumas que tendrá su chance ante Springboks

admin

Está en su ADN. No se ata a un sistema; levanta la cabeza y se anima a jugar. Gerónimo Prisciantelli asume los riesgos. En las antípodas del 10 estructurado diseñado para patear y trasladarle la presión al rival. Quizás sea eso lo que más enamoró a Felipe Contepomi. Gero es un jugador muy valiente, y en ese sentido, atrevido. A veces por demás…”, lo describió el entrenador en una conferencia de prensa, con una mueca de sonrisa, antes de la revancha de los Pumas contra Sudáfrica en Twickenham, de este sábado a las 10 de Buenos Aires, en el cierre del Rugby Championship.

Contepomi contradice su testimonio habitual y en esta ocasión emplea la palabra “oportunidad”. “Es una oportunidad que cualquier jugador quiere tener, y estoy seguro de que va disfrutarla y a andar muy bien. Hay que ponerlo en contexto: estará jugando contra el mejor equipo del mundo y de 10. No es fácil, pero tenemos una confianza enorme en él. Viene preparándose bien”, exaltó el mellizo. “Más allá de que no haya jugado tantos partidos, está en la preparación y tiene el entendimiento de lo que el equipo quiere hacer. Después, otros jugadores pueden ayudarlo en la toma de decisiones. Lo vemos preparado para el sábado”, agregó el director técnico.

A la cancha en Townsville, en su estreno en los Pumas

Prisciantelli actuó siete minutos en la derrota de hace casi un mes frente a Australia en Townsville [24-28], en su debut absoluto en los Pumas. Mostró algunos destellos de su calidad, atacando en la cara de la defensa, en un encuentro en el que a la Argentina le tocó defender en el tramo final. El jugador de 26 años se alimenta del caos y se destaca en escenarios de transiciones rápidas. Improvisa y se desenvuelve en el desorden.Tiene muchos recursos. Es espontáneo. Las cosas que hace le nacen en el momento, no las piensa. Es un jugador que da soluciones”, señaló Gonzalo García para LA NACION, mientras se recupera del golpe en la cabeza que sufrió el último sábado en Durban (30-67 vs. Springboks).

García es uno de los que conocen de cerca el desarrollo de Prisciantelli en el rugby profesional. En el 2022 llegaron juntos a Zebre, la franquicia que, con base en Parma, participa en el United Rugby Championship. “Al principio él jugaba muy poco. Me acuerdo de algunos partidos en los que entraba por dos minutos, un partido que perdíamos por mucho en el que entraba por cinco minutos… Lo ponían de 15 y él siempre quiso jugar de 10, porque funcionaba mejor ahí”, relató el medio-scrum. “Todo el primer año fue así y al año siguiente, cuando cambiaron los entrenadores, empezaron a ponerlo de 10 y él mostró sus cualidades. Comenzó a jugar más, con confianza, y siempre en buen nivel. Hacía mucha diferencia. Cuando yo volví de la lesión me tocó compartir con él y se generó una linda amistad en la cancha”, valoró el tucumano.

Gerónimo disfrutó una temporada excepcional en lo individual, y triunfos sobre Munster, Ospreys, Edinburgh y Dragons que le dieron un salto de calidad al italiano Zebre. La selección azzurra, conducida por Gonzalo Quesada, tenía intenciones de nacionalizarlo, pero Contepomi se anticipó y lo convocó para la ventana de noviembre de 2024. El jugador encaja en su sistema de ataque vertiginoso y puede cumplir los roles de apertura y fullback. Sus buenas producciones en Zebre lo ubicaron en el radar de Racing 92, que contará con sus servicios a partir de esta temporada. Al estar involucrado con los Pumas, Prisciantelli aún no debutó en el conjunto de París, pero está bien considerado por el entrenador Patrice Collazo.

Antes de explorar Italia, el back se formó en el CASI y, de alguna manera, lleva en sus genes el ADN desfachatado del jugador del club. De la camada ’99, se desempeñó como 10 en su etapa de juveniles y en la primera división alternó como centro y como fullback. Protagonizó 31 partidos entre 2019 y 2022 con la base del actual plantel, que ya se aseguró un lugar en las semifinales del Top 12 de URBA. Jugó el Mundial Juvenil de 2019 por los Pumitas y fue convocado por Santiago Gómez Cora para afrontar una serie de circuitos por los Pumas 7s, pero pronto se reincorporó al sistema de 15. Participó en dos temporadas del Súper Rugby Américas por Jaguares XV antes de emigrar a Italia para dar un salto de calidad en cuanto a competencia.

De juvenil, como parte de los Pumitas, en acción en el Mundial Sub 20 Argentina 2019, en Rosario.

Prisciantelli será el cuarto apertura en el ciclo de Contepomi, luego de Santiago Carreras (10 presencias), Tomás Albornoz (9) y Nicolás Roger (1). El staff tenía previsto su debut durante la ventana de julio, pero un desgarro retrasó el plan. En Londres estará bien rodeado este sábado: con sus buenas carreras y descargas, Santiago Chocobares se ha convertido en un excelente complemento para todo apertura. Además, Santiago Carreras, que conoce bien el puesto, estará en el fondo de la cancha y lo ayudará como segundo lanzador, para descomprimir la presión y jugar estratégicamente con el pie. También estará en el equipo titular Juan Cruz Mallía, inicialmente como wing, pero con licencias para intervenir en la gestación de juego.

Analizando junto a su colega de puesto Tomás Albornoz y Joaquín Luchetti; el back formado en CASI será titular en la selección argentina absoluta por primera vez.

“Tiene mucha personalidad, viene entrenándose muy bien. Tenemos confianza plena en él; está muy integrado al grupo y conoce a todos los chicos. Seguro va a tener un gran partido y vamos a estar ahí para acompañarlo”, destacó el capitán Julián Montoya, que superará a Agustín Creevy como el jugador que más veces lideró a los Pumas.

En los últimos dos partidos Sudáfrica reafirmó ser el mejor equipo del mundo. No hay desafío más exigente para un apertura, sobre todo por la defensa asfixiante que suelen proponer los Springboks. Una defensa que sube fuerte, ahoga y presiona de afuera hacia dentro. Pero se trata de una buena ocasión para Prisciantelli si el choque en Inglaterra se presenta como el primer tiempo en Durban: caótico, dotado de ritmo e intensidad. En ese contexto Gerónimo puede desnivelar y marcar diferencia.

Gerónimo es espontáneo y a veces

Las formaciones de Pumas y Springboks

  • Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Juan Cruz Mallía; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.
  • Suplentes: Rodrigo Isgró, Agustín Moyano, Joaquín Oviedo, Juan Martín González, Franco Molina, Guillermo Coria Marchetti, Boris Wegner e Ignacio Ruiz.
  • Entrenador: Felipe Contepomi.
  • Sudáfrica: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (c); Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nché.
  • Entrenador: Rassie Erasmus.
  • Suplentes: Jesse Kriel, Manie Libbok, Grant Williams, Kwagga Smith, RG Snyman, Wilco Louw, Jan-Hendrik Wessels y Bongi Mbonambi.
  • Hora: 10 de este sábado, de Buenos Aires.
  • Estadio: Twickenham, de Londres.

Deja un comentario

Next Post

Lamine Yamal se resintió de la lesión y vuelve a generarse un conflicto entre la selección y Barcelona

La joven estrella de Barcelona, Lamine Yamal, que volvió a ser titular frente al PSG en la derrota por 2-1 del miércoles pasado por la Champions League, se resintió de la pubalgia y no estará disponible “entre dos y tres semanas”, anunció el club culé. Sin embargo, el jugador forma […]
Lamine Yamal se resintió de la lesión y vuelve a generarse un conflicto entre la selección y Barcelona

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!