Ghioni sobre la repotenciación en Quequén: “Es desarrollo, es empleo, es calidad de vida”

admin

La obra adjudicada por el Ministerio de Infraestructura bonaerense cuadruplicará la capacidad energética de la zona y permitirá la radicación de nuevas empresas. Se estima que generará entre 2.000 y 3.000 empleos directos.

El director provincial de Energía, Gastón Ghioni, se refirió a la reciente adjudicación de la obra de repotenciación eléctrica en Quequén, calificándola como una intervención estratégica de alto impacto que beneficiará especialmente al mundo del trabajo y la producción regional.

La obra, largamente esperada por la comunidad, contempla la construcción de una nueva estación transformadora 132/33/13,2 kV – 2×30/30/30 MVA, que permitirá cuadruplicar la capacidad energética de la zona, pasando de 15 MW a 60 MW. El proyecto fue adjudicado a la unión transitoria de empresas E.CO.P. y PROOBRA, con una inversión cercana a los $25.000 millones, financiada en un 74% por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el resto por el Estado provincial.

Ghioni remarcó que “son programas inmediatos, a corto plazo y de alto impacto”, y que la obra permitirá modernizar la red eléctrica de Necochea, Quequén y localidades cercanas, habilitando la radicación de nuevas industrias, la ampliación de proyectos productivos y una mejora sustancial en la calidad del servicio eléctrico.

El funcionario también señaló que el proyecto se enmarca en un plan de infraestructura energética provincial que busca revertir años de desinversión y acompañar el crecimiento del consumo. “Se vienen batiendo récords de demanda energética, y eso debe ser acompañado por obras que garanticen confiabilidad y equidad en el acceso”, expresó.

Según estimaciones oficiales, la repotenciación permitirá la generación de entre 2.000 y 3.000 puestos de trabajo directos, además de los empleos indirectos vinculados a la construcción, operación y expansión de la red. En ese sentido, Ghioni subrayó que “el beneficio será colectivo: para las empresas, para el puerto, para los barrios. Es desarrollo, es empleo, es calidad de vida”.

La obra comenzará en las próximas semanas y tendrá un plazo de ejecución de 641 días, con las primeras etapas financiadas por un giro inicial de $4.000 millones.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Nuevo aumento en el transporte urbano de Necochea y Quequén

La suba de $40,55 responde a la actualización bimestral establecida por la fórmula polinómica. También se ajustarán las tarifas social y obrera. A partir de este mes, el precio del boleto plano del transporte público urbano en Necochea y Quequén sufrirá un nuevo ajuste, pasando de $1.156,40 a $1.196,95, según […]
error: Content is protected !!