Gobernador de Antioquia cuestiona a Gustavo Petro por plazos a disidencia de alias Calarcá: “¿Del lado de quiénes están ustedes, presidente?”

admin

Gobernador de Antioquia cuestionó a Gustavo Petro por el plazo que dio su Gobierno a una facción de las disidencias de las Farc  - crédito John Paz/Colprensa

El domingo 18 de mayo, a las 12 de la noche, expiró el decreto que había establecido la suspensión de operaciones ofensivas por parte de las Fuerzas Militares y de la Policía contra el frente 33, una facción del bloque Magdalena Medio de las disidencias de las Farc comandada por alias Jhon Mechas y alias Richard.

Hasta el momento, no se ha tomado una decisión sobre una posible prórroga, la cual dependerá del informe que recibirá el presidente Gustavo Petro tras su regreso de la gira internacional.

Frente a esto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que ha sido uno de los mandatarios departamentales que más ha cuestionado al primer mandatario, le preguntó al presidente Petro en su cuenta de la red social que “¿Del lado de quiénes están ustedes, presidente?”

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se refirió al vencimiento del cese de operaciones ofensivas contra las disidencias del frente 33 de las Farc, previsto para el domingo 18 de mayo.

Andrés Julián Rendón arremetió en contra del presidente Gustavo Petro - crédito @AndresJRendonC

En el mensaje publicado en sus redes sociales, cuestionó la efectividad de la medida y criticó al Gobierno por mantener la suspensión sin evidencias claras de voluntad de paz por parte de los grupos armados.

“¡No hay día que no llegue, ni fecha que no se cumpla! Hoy, domingo 18 de mayo, se vence el plazo que el gobierno @petrogustavo les dio a las disidencias Farc de Calarcá para reagruparse y mostrar voluntad de paz. Llevan 3 años en esas: NI la voluntad, NI la paz. ¿Del lado de quiénes están ustedes presidente Petro? nos cuesta entenderlo” (SIC), escribió en su cuenta de X el mandatario departamental.

Además de su pronunciamiento por escrito, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, publicó un video en el que reforzó sus críticas al Gobierno Nacional por la gestión frente a las disidencias del frente 33. En su intervención, expresó que la suspensión de las operaciones no ha producido resultados y que, en su opinión, se ha favorecido a los grupos armados sin obtener compromisos reales.

“Llevan 3 años en esas y ni la voluntad, pero tampoco la paz. Ni lo uno ni lo otro ha tomado lugar. Una burla a estos criminales, pero sobre todo una alcahuetería del gobierno nacional”, comentó.

De igual manera, Rendón afirmó que, durante el tiempo en que se suspendieron las acciones ofensivas, el grupo armado ilegal habría fortalecido sus capacidades, afectando directamente a comunidades y a la Fuerza Pública.

“Tan solo en Antioquia tenemos un grupo de familias desplazadas en Valdivia, confinadas otras en Puerto Rauldal, corregimiento de esta localidad por cuenta del accionar criminal de estos bandidos. Este tiempo les sirvió para fortalecerse y entrenarse, por ejemplo, en el manejo de explosivos y sembrar minas antipersona, lo que es una tragedia para la población civil, pero por supuesto, también para nuestros soldados y policías”, aseveró el gobernador antioqueño.

También cuestionó las decisiones presupuestales del Ejecutivo frente a la seguridad, señalando que mientras desde el nivel nacional se reducen recursos para la Fuerza Pública, en Antioquia se destinan fondos para apoyar su operación. Rendón contrastó las acciones de su administración con las del Gobierno, y reiteró su desconcierto ante la política de seguridad del presidente Petro.

“Mientras el gobierno nacional le recorta recursos a la policía y a las fuerzas militares, en Antioquia les asignamos recursos económicos para gasolina, movilidad, alimentación, logística y todo lo que requieran a fin de arrinconar a la criminalidad. ¿Del lado de quiénes están ustedes, presidente Petro? Créame que me cuesta mucho entenderlo”, comentó.

De igual manera, Rendón afirmó que, durante el tiempo en que se suspendieron las acciones ofensivas, el grupo armado ilegal habría fortalecido sus capacidades, afectando directamente a comunidades y a la Fuerza Pública - crédito Gobernación de Antioquia

Y es que, el jueves 18 de abril, el Ministerio de Defensa emitió un decreto mediante el cual se suspendieron temporalmente las operaciones ofensivas contra tres de las principales estructuras de las disidencias de las FARC. La medida fue adoptada en el contexto de los diálogos exploratorios que el Gobierno mantiene con esos grupos armados.

Deja un comentario

Next Post

Ahorra hasta una hora de trabajo al día usando estos prompts en tus IA favoritas

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para maximizar la eficiencia en el trabajo. Plataformas como ChatGPT, Gemini y Copilot ofrecen una amplia gama de funciones que permiten a los usuarios ahorrar horas de trabajo mediante el uso de prompts específicos. Para lograrlo es importante aprender a […]
Ahorra hasta una hora de trabajo al día usando estos prompts en tus IA favoritas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!