Gobierno alemán sigue situación de Thyssenkrupp ante informaciones de su reorganización

admin

Berlín, 26 may (EFECOM).- El Gobierno alemán sigue la situación y las informaciones en torno al gigante industrial germano Thyssenkrupp, dirigido por el español Miguel Ángel López Borrego, el cual pretende reorganizar la compañía y crear la base para vender más partes de la misma, según asegura el diario ‘Bild’.

«El Gobierno y el canciller personalmente siguen muy de cerca la situación y los informes de los medios de comunicación y mantienen un diálogo constante con todas las partes implicadas», dijo este lunes Steffen Meyer, portavoz adjunto del Ejecutivo de Friedrich Merz.

No obstante, añadió, no puede comentar en este momento «ninguna decisión empresarial posible o inminente».

El portavoz fue preguntado por una información de diario sensacionalista ‘Bild’, el más leído en Alemania, que aseguraba el domingo a última hora en base a fuentes cercanas de la empresa que López quiere reestructurar Thyssenkrupp para establecer «una sociedad tenedora de acciones y crear así la base para la venta de más partes» del grupo industrial especializado en la transformación de acero.

La empresa, que cotiza en el índice de medianas empresas de la Bolsa de Fráncfort, planearía reducir la plantilla en la central de Essen, en el oeste de Alemania, de 500 a 100 además de la reducción de otros mil puestos de trabajo en la administración.

«Todo lo que queda es una empresa paraguas sin contenido», citó el periódico a una persona familiarizada con los supuestos planes de la empresa, que aún no ha comentado la información.

De acuerdo con ‘Bild’, la escisión incluiría la venta al inversor checo Daniel Kretinsky de la división siderúrgica, y el astillero Thyssenkrupp Marine Systems saldría a Bolsa.

Además, siempre según este medio, se estarían haciendo preparativos para decir adiós al comercio de acero: La división, con 16.000 empleados y una facturación anual de 12.100 millones de euros, también saldría a Bolsa.

El excanciller alemán Olaf Scholz no excluyó en diciembre pasado la posibilidad de un rescate de la división acerera de Thyssenkrupp, que anunció un mes antes su intención de recortar o deslocalizar, de aquí a 2030, 11.000 de un total de 27.000 puestos de trabajo y el cierre de la planta de Kreuztal-Eichen.

Su sucesor quiere reavivar la aquejada industria alemana con beneficios fiscales para la inversión en bienes de equipo, entre otras medidas.

‘Bild’ afirma además que también se cerrará o venderá parte de la división de proveedores de componentes de automoción.

El negocio de «tecnologías verdes» quedaría intacta, según el diario, que recalca que estos supuestos planes de la compañía aún deben ser aprobados por el Consejo de Administración.

Según la información de ‘Bild’, el contrato de López, que asumió el cargo en 2023, sería ampliado. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

Metrobús CDMX: afectaciones en el servicio del 27 de mayo en vivo

Con más de 22 millones de usuarios, el Metrobús se ha convertido en el segundo medio de transporte más usado en la Ciudad de México, sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Hoy día cuenta con […]
Metrobús CDMX: afectaciones en el servicio del 27 de mayo en vivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!