
El consejero madrileño de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha criticado este lunes la labor del delegado del Gobierno, Francisco Martín, como «delegado del sanchismo» en la región y le ha exigido que deje de encabezar «una administración morosa».
«Yo le diría simplemente también que atienda algunas de las cuestiones que venimos reivindicando desde hace algún tiempo. Por ejemplo, estaría bien que para que nos sentara bien el Gobierno de Pedro Sánchez, dejara de ser una administración morosa y nos pagara los 250 millones de euros que nos debe en este momento para desarrollar el transporte público», ha expresado el también portavoz del Gobierno autonómico en declaraciones a los medios de comunicación en la Real Casa de Postas.
Lo ha trasladado así después de que el delegado del Gobierno, en los Desayunos Madrid de Europa Press, haya destacado la labor del Ejecutivo central, «que le sienta bien» a la región, frente a quienes tratan de hacer sonar «las trompetas del apocalipsis», pero que «nunca se cumplen» y se quedan en «apocalipsis interruptus».
Frente a ello, García Martín le ha pedido que, en lugar de ser la administración que «menos aporta el desarrollo del transporte», incremente la aportación al Consorcio Regional de Transportes. «Desde que Pedro Sánchez es presidente, esa aportación del Estado está absolutamente congelada», ha criticado.
El consejero ha subrayado también que «estaría bien» que dotará de «más y mejores medios» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que «no subiera la criminalidad». «Para que nos sentara bien, estaría bien que, por una vez por todas, tuviéramos un sistema de financiación justo que atendiera las necesidades de todos los madrileños y también de todos los españoles», ha valorado.
También le ha pedido que «deje de pagar peajes a los partidos independentistas» para que «de una vez por todas, se ocupara de las cosas que importan» y que afectan a los madrileños. «Ojalá tuviéramos un delegado del Gobierno y no un delegado del sanchismo», ha señalado.
