Gobierno de Brasil podría revocar asilo de Nadine Heredia, pero ella no regresaría a Perú a cumplir su condena

admin

El asilo político concedido a Nadine Heredia en Brasil ha generado un intenso debate tanto en Brasil como en Perú. Foto: composición Andina

El asilo concedido a la ex primera dama peruana, Nadine Heredia, ha generado una serie de reacciones en Brasil, país al que se trasladó rápidamente tras recibir el refugio de su gobierno después de su sentencia a 15 años de prisión.

La situación ha sacudido la política brasileña, especialmente por el vínculo con Lula da Silva y el escándalo de corrupción de la constructora Odebrecht. Heredia fue implicada por recibir aportes ilegales de la constructora Odebrecht para financiar la campaña de su esposo, Ollanta Humala.

Sergio Moro, exjuez y principal figura opositora en el Senado del gobierno de Lula da Silva, calificó como un error diplomático y legal el asilo otorgado a la exprimera dama.

Fotografía de archivo en donde se ve al senador y exjuez brasileño Sérgio Moro. EFE/ Andre Borges

En una entrevista con el diario Perú 21, Moro señaló que el asilo debería concederse solo en casos de persecución política o cuando se trata de delitos de opinión, no cuando se trata de crímenes comunes como la corrupción, especialmente cuando la persona en cuestión ya ha sido condenada por un delito grave.

Moro, quien fue responsable de la condena de Luiz Inácio Lula da Silva por el caso Lava Jato, ha manifestado que la rapidez con que se gestionó el asilo, incluyendo el uso de un avión de la Fuerza Aérea de Brasil para trasladar a Heredia, levanta sospechas sobre la existencia de una coordinación previa. “Es difícil creer que no hubo algún tipo de arreglo previo entre Heredia y las autoridades brasileñas”, afirmó.

Sin embargo, Moro consideró que existe la posibilidad que se retire el asilo a Nadine Heredia.

“Sí, el asilo puede ser revocado. Podría incluso cambiarse durante el gobierno de Lula, pero la esperanza es que eso ocurra en 2026, tras las elecciones generales, porque dentro de los parámetros de la legislación y los tratados brasileños, y lo que la sociedad brasileña cree, este asilo no es aceptable. Hay un caso similar de asilo que Lula concedió (en 2009), guardando las diferencias, a un individuo llamado Cesare Battisti que fue prófugo de la justicia italiana, y que estuvo involucrado en asesinatos políticos, y dijo ser víctima de un proceso injusto”, declaró al citado medio.

¿Nadine Heredia podría regresar a Perú?

En caso de que el gobierno de Brasil, ya sea durante el mandato de Lula da Silva o bajo la administración del próximo presidente, decida revocar el asilo a Nadine Heredia, surge la pregunta: ¿qué posibilidad hay de que la exprimera dama regrese a Perú para cumplir su condena? Según el exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, la revocación del asilo no implicaría automáticamente que Brasil la devolviera a Perú, gracias a una pieza clave del derecho internacional: el principio de no devolución.

Este principio establece que ningún país puede deportar a una persona a su país de origen si existe un riesgo claro y comprobado de que su vida o integridad personal estará en peligro, ya sea por persecución política, discriminación o riesgo de daño físico. Para Rodríguez Mackay, en el caso de Nadine Heredia, este principio tiene una relevancia crucial. Si el gobierno brasileño decide revocar el asilo otorgado, el principio de no devolución impediría que Heredia sea deportada a Perú, donde enfrentaría una posible persecución política o incluso riesgo de muerte, dadas las graves acusaciones que enfrenta.

Así, la esposa de Ollanta Humala podría permanecer en Brasil, al menos hasta el 2026, a pesar de la fuerte oposición generada por su llegada al país carioca y las supuestas amenazas contra su vida. En este contexto, el senador opositor Magno Malta, quien ha impulsado una moción de censura contra Lula da Silva, ha alertado sobre el riesgo que corre la vida de la exprimera dama peruana, señalando que Heredia posee información sensible que podría comprometer al mandatario brasileño.

Nadine Heredia se encuentra asilada en Brasil, luego de ser condenada a prisión. Foto: AFP / Andina

Deja un comentario

Next Post

Civitatis espera aumentar sus ventas un 40% en 2025

Civitatis tiene el objetivo de incrementar sus ventas en un 40% a lo largo de 2025, según ha informado en una de prensa tras la celebración de Fitur en la que también ha reafirmado su apuesta por Latinoamérica. En concreto, la compañía ha destacado su «importante» presencia en mercados como […]
Civitatis espera aumentar sus ventas un 40% en 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!